Quantcast
Channel: Empresas – BackOffice Magazine – Mercado ERP y BI en Chile
Viewing all 19 articles
Browse latest View live

100 Empresas Chilenas Usando SAP All-in-One

$
0
0

sap_logo_hires1

  1. Duoc
  2. DuPont Chile S.A.
  3. Ebema
  4. Edelnor S.A.
  5. El Mercurio S.A.P.
  6. Elecmetal
  7. Electroandina S.A.
  8. Eli Lilly Interamerica
  9. Embotelladora Andina S.A.
  10. Enersis S.A.
  11. Enjoy Casinos
  12. Entel PCS
  13. Entel S.A.
  14. Envases Impresos S.A.
  15. Envases Roble Alto Ltda.
  16. Ericsson Chile
  17. Essbio S.A.
  18. Esso Chile Petrolera Ltda.
  19. Esval S.A.
  20. F.H. Engel S.A
  21. Farmacias Ahumada – FASA
  22. Ferrocarriles del Estado – EFE
  23. Festo S.A.
  24. Fibranova
  25. Fluor Chile S.A.
  26. Forestal Rio Calle Calle
  27. Forestal Terranova
  28. Forestal Tornagaleones S.A.
  29. Fourcade S.A.
  30. Fundición Talleres
  31. Gasco Magallanes S.A.
  32. Gasco S.A.
  33. General Motors
  34. Georgia-Pacific Resinas Ltda.
  35. Geosal S.A.
  36. Gerber Chile S.A.
  37. Gerdau Aza
  38. Gildemeister Automotores
  39. Gms Productos Gráficos
  40. Grace Química Cía.Ltda.
  41. Grifols Chile
  42. Grunenthal Chilena Ltda.
  43. Guacolda S.A.
  44. Harting S.A.
  45. Hasbro Chile Ltda.
  46. Help S.A.
  47. Henkel Chile
  48. Home Depot
  49. HP Hewlett Packard Chile
  50. Huachipato S.A.
  51. HydroAysén
  52. Iansa S.A.
  53. Inacesa S.A.
  54. Indura S.A.
  55. Inforsa – Industrias Forestales
  56. Ingendesa S.A.
  57. Ingeniería Civil Vicente
  58. Integramédica S.A.
  59. Jucosa S.A.
  60. Kaufmann S.A.
  61. Kimberly – Clark Chile S.A.
  62. Komatsu
  63. Korlaet Supermercado
  64. Küpfer Hnos.
  65. KWS Chile Ltda.
  66. Lan Chile
  67. Larraín Vial S.A.
  68. Relsa – Rentaequipos Leasing
  69. Rendic Hnos. Supermercados
  70. Report Ltda.
  71. Rexam Chile S.A.
  72. Río Maipo
  73. Robinson Crusoe
  74. Roche Ltda.
  75. Rosen S.A.
  76. Ruta de la Araucanía
  77. S y A Consultores Asociados Chile S.A.
  78. Saesa-Frontel
  79. Salfa S.A.
  80. Samsung Electronics Chile Ltda.
  81. Sanofi-Aventis de Chile S.A.
  82. Santa Isabel Supermercado
  83. Sapplacement Chile
  84. Saval S.A.
  85. Savory Div de Producto H.R.C
  86. Schindler Ascensores
  87. Sealed Air Chile Industrial Ltda.
  88. Semillas Pioneer
  89. Seminis Sudamérica
  90. Sew Eurodrive Chile
  91. Sherwin Williams
  92. Siemens S.A.
  93. Sigdo Koppers S.A.
  94. Silesia S.A.
  95. Smurfit Chile S.A.
  96. Sodexho Chile S.A.
  97. Sofofa
  98. Soinpro – Nutripro
  99. Solimpex S.A.
  100. Sony Chile Ltda.

NOTA: Si está evaluando proveedores de ERP escriba a backofficemag@gmail.com y le asistiré en su búsqueda.


Tagged: empresas, ERP, SAP, SAP All-in-One, Software

100 Empresas Chilenas Usando Sonda FIN700

$
0
0

fin700

  1. Coopeuch Ltda.
  2. Copack S.A.
  3. Copesa
  4. CPT Empresas Marítimas
  5. Cultivos Marinos Chiloé
  6. David del Curto S.A.
  7. De Mussy Constructora
  8. Diasa S.A.
  9. Dipac – Distribuidora del Pacífico
  10. Edelpa S.A.
  11. El Roble Constructora
  12. Emssat
  13. Enaex S.A.
  14. Envases El Belloto
  15. Essal S.A.
  16. Eurest
  17. Factotal S.A.
  18. Fé Grande Constructora
  19. Finameris S.A.
  20. Forestal Bío Bío S.A.
  21. Forestal Tromen
  22. Forum Servicios Financieros
  23. FPY Constructora
  24. Friosa – Frigorífico Ohiggins
  25. Frontel
  26. Frutícola Atacama
  27. Fullcom
  28. Fundación Arturo López Pérez
  29. Fundación Chile
  30. Fundación Las Rosas
  31. Fundación Rostros Nuevos
  32. Gardilcic Ltda.
  33. Gasatacama Generación
  34. Gasoducto Atacama
  35. Hitega
  36. Honda Motor
  37. Hospital del Trabajador Santiago
  38. Icom Inmobiliaria
  39. I-Med
  40. Indalum S.A.
  41. Indap
  42. Indumotora
  43. Infal S.A.
  44. INP
  45. Inversiones El Alto
  46. Iquique Terminal Internacional ITI
  47. Isapre Chuquicamata
  48. IST
  49. La Polar
  50. La Selecta S.A.I.C.
  51. Las Américas Seguros Generales
  52. Lode Constructora
  53. Lomito’n
  54. Lotería de Concepción
  55. Maderera Río Itata S.A.
  56. Maestranza Diesel S.A.
  57. Maisa S.A.
  58. Manasa S.A.
  59. Max Huber Reprotécnica Ltda.
  60. Methanex Chile Limited
  61. Metro S.A.
  62. Metso Minerals
  63. Microgeo
  64. Moletto Hermanos S.A.
  65. Moneda Asset Management
  66. Multihogar
  67. Mutual Pax
  68. Nollagam Inmobiliaria
  69. Noranda Chile Ltda.
  70. NYK Sudamérica
  71. Osram
  72. Pacific Star – Salmones
  73. Paz Corp S.A.
  74. Penta Corredores de Bolsa
  75. Penta Hipotecario
  76. Pentzke Conservera
  77. Pesquera Pacific Star – Los Glaciares
  78. Pesquera Palacios – Salmones Cailin
  79. Plus Médica S.A.
  80. Polla Chilena de Beneficencia S.A.
  81. Precisión Hispana S.A.
  82. PROcollect S.A.
  83. Puerto Antofagasta
  84. Puerto Antofagasta Terminal Internacional (ATI)
  85. Puerto Lirquén S.A.
  86. Puerto Reloncaví S.A
  87. Puerto San Antonio – STI
  88. Quebecor
  89. Rabobank
  90. Rabotrading
  91. Resiter
  92. RR Donnelley
  93. Servibanca
  94. Servicio Médico Cámara Chilena de la Construcción
  95. Servipag ltda.
  96. Sidel Chile S.A.
  97. Siemel Agrícola e Inmobiliaria
  98. Southship Management
  99. Universidad de Antofagasta
  100. Vulco

NOTA: Si está evaluando proveedores de ERP escriba a backofficemag@gmail.com y le asistiré en su búsqueda.


Tagged: ERP, FIN700, Software, SONDA

100 Empresas Chilenas Usando MS Dynamics

$
0
0

ms_dynamics

  1. Acetogen Gas Chile S.A.
  2. Agrocomex
  3. Alvenius Chilena Ltda.
  4. Andueza Patrimonios
  5. Aptec S.A.
  6. Arcotex S.A.
  7. Argos
  8. Aridos el Boldal Ltda.
  9. Asfalchile
  10. Bemis
  11. Bestpharma S.A.
  12. Bifox Ltda.
  13. Biomerieux Laboratorio
  14. Biotec Chile S.A.
  15. Bitumix S.A.
  16. Botalcura
  17. Brotec S.A.
  18. Budnik Hermanos S.A.
  19. Cainsa – Cauchos Industriales
  20. Cellstar Chile S.A.
  21. Chemetall
  22. Chilexpress
  23. Cinemark Chile S.A.
  24. Claro Vicuña Construcción
  25. Comercial Fiesta
  26. Comercial Ibérica
  27. Comex S.A.
  28. Consultoría Integral
  29. Cuerpo de Bomberos de Santiago
  30. Cypco Construcción
  31. Datanet
  32. Decapack / Stein
  33. Degesch de Chile Ltda.
  34. Deloitte
  35. Depósito Central de Valores – DCV
  36. Diario Estrategia
  37. Directemar
  38. DLP Constructora
  39. Dominó Restaurant
  40. Echeverría Izquierdo Ingeniería y Construcción
  41. Editorial Jurídica
  42. Emin S.A.
  43. Exfibro Ltda.
  44. FFV Desarrollo Inmobiliario
  45. Flint Ink Chile
  46. Getronics
  47. H. Briones
  48. Hoyts Cinema
  49. Icafal Ingeniería y Construcción
  50. Imation
  51. Imex
  52. Inarco Constructora
  53. Industrias Vínicas S.A.
  54. Ingevec Ingeniería
  55. Interexport Chile S.A.
  56. Iron Mountain Chile S.A.
  57. Key Company S.A.
  58. Komax – Comercial Madison
  59. LexisNexis Chile Ltda.
  60. Lioi Ltda.
  61. Llanquihue Inmobiliaria
  62. Los Parques
  63. Maestranza Vespucio S.A.
  64. Mas Errázuriz Construcciones
  65. Mimet S.A.
  66. Minetec S.A.
  67. Modella Group
  68. Molinera Heredia Ltda.
  69. Morgan Impresores
  70. Moure y Cía. Ltda.
  71. Neut Latour (Empresa quebró)
  72. Nippon Meat Packers
  73. Nova Chemicals
  74. Novagas
  75. Novofarma Service S.A.
  76. Odis Chile Ltda.
  77. Parque del Recuerdo
  78. Plásticos H y C  S.A.
  79. Plastyverg Ltda.
  80. Puig Chile
  81. Quimatic S.A.
  82. Rabié S.A.
  83. Reifox Industrial Ltda.
  84. René Lagos y Asociados Ingenieros Civiles Ltda.
  85. Reutter Ltda.
  86. Sargent S.A.
  87. Scania Chile S.A.
  88. Sill
  89. Socovesa Constructora
  90. Sofruco – La Rosa
  91. Soprodi S.A.
  92. Supermercado del Neumático
  93. Tehmco S.A.
  94. Teknica Chile S.A.
  95. Trial S.A.
  96. Vial Trading
  97. Viconsa Construcción
  98. Vielva
  99. Wang Chile
  100. Wenco S.A.

El concepto Dynamics incluye los ERP Microsoft Solomon,  Axapta, Great Plains y Navision.

NOTA: Si está evaluando proveedores de ERP escriba a backofficemag@gmail.com y le asistiré en su búsqueda.


Tagged: AX, Axapta, Dynamics, empresas, GP, Great Plains, Microsoft, NAV, Navision, SL, Solomon

100 Empresas Chilenas Usando SAP Business-One

$
0
0

SAP Business One

  1. Aerocardal
  2. Agrícola Industrializadora
  3. Agrospec S.A.
  4. Aitec S.A.
  5. Alcorp S.A.
  6. Alimentos Valle Central S.A.
  7. Alimentos Y Servicios S.A.
  8. Aliservice
  9. Almarza S.A.
  10. Alte S.A.
  11. AMES Chile Industrial Ltda.
  12. Ancor Tecmin
  13. Andigraf S.A.
  14. Apro Ltda.
  15. Apromar Ltda.
  16. Aquanatura S.A.
  17. Aquapuro S.A.
  18. ARA WorleyParsons
  19. Arcadis Geotécnica S.A.
  20. Armacero Industrial y Comercial S.A.
  21. Bosca Chile S.A.
  22. Brasil Buses
  23. BuildTek
  24. Business News Americas Ltda.
  25. Caimi S.A.C.
  26. Cámara de Comercio de Santiago
  27. Canalistas del Maipo
  28. Casino Marina del Sol
  29. Chilean Lumber Company
  30. Chilempack
  31. CLC Chilean Lumber Company
  32. Codepack S.A.
  33. Comberplast Ltda.
  34. Comercial APS – Savillerow
  35. Comercial Cotys Ltda.
  36. Comercial e Industrial Marienberg
  37. Embalse Convento Viejo
  38. Emilio Silva Hijos y Cia.
  39. Empack Ltda.
  40. Endress+Hauser Ltda.
  41. EOS Ltda.
  42. Equipos de Riego Andrés Olivos S.A.
  43. Equipos y Servicios Trex Ltda.
  44. Equity Brands & Retail
  45. Exser Agroindustrial Ltda.
  46. Fast Pack S.A.
  47. Feltrex S.A.
  48. Feria del Disco
  49. Ferretería Las Dos Estrellas
  50. Fibra Ingenieria y Construcción
  51. FM Seguridad S.A.
  52. Foodcorp Chile S.A.
  53. Frigorífico Ditzler Ltda.
  54. Ganadera Abaroa S.A.
  55. Gasmar S.A.
  56. Gepys
  57. Kurt A. Becher Sudamerica S.A.
  58. Labomed S.A.
  59. Latin Telecomunicaciones S.A.
  60. Levaduras Collico
  61. Liqui Moli Chile S.A.
  62. Lo Saldes
  63. MacOnline
  64. Macrofood
  65. Maestranza MBG
  66. MarkaManía
  67. Marsol S.A.
  68. Maspan Ltda.
  69. Security Sat
  70. Seguridad y Comunicaciones Ltda.
  71. Semillas Marinas S.A.
  72. Sensus Metering Systems
  73. Sergio Ruiz-Tagle – RUTA
  74. Tecnoimagen
  75. Tefra S.A. Constructora
  76. Teka Chile S.A.
  77. Teknos Chile S.A.
  78. Telectronic S.A.
  79. Teletronics
  80. Termas de Chillán
  81. Terminal Pesquero Metropolitano – TPM
  82. Termometalúrgica S.A.
  83. Termosistema
  84. The Synergy Group S.A.
  85. Transportes Molina S.A.
  86. Transportes Nazar
  87. Treck S.A.
  88. Trinidad Exports S.A.
  89. Tubomin S.A.
  90. Umbrale S.A.
  91. Valmar Ltda.
  92. Valparaíso Sporting Club S.A.
  93. Vanni Ltda.
  94. VAS S.A.
  95. Victoria Floors
  96. Vidrieria Prat S.A. – Digosa
  97. Vidrios DellOrto S.A.
  98. Viña Via Wine Group
  99. Vital Berry Marketing S.A.
  100. Zach y Cía. Ltda.

NOTA: Si está evaluando proveedores de ERP escriba a backofficemag@gmail.com y le asistiré en su búsqueda.


Tagged: empresas, ERP, PYME, SAP, SAP Business One, SMB, Software

100 Empresas Chilenas Usando Flexline

$
0
0

  1. Acsa Andina Ltda.
  2. Agrícola Santa Isabel
  3. Agroindustrial Santa Cruz
  4. Airolite S.A.
  5. Aldeas Infantiles S.O.S.
  6. Alfaplas
  7. Alimentos La Torre (Pancho Villa)
  8. Aresta S.A. (Pizza Hut)
  9. Atofina Chile S.A.
  10. Azaleia Chile S.A.
  11. Bacardi Martini Chile
  12. Bakels S.A.
  13. Barterhouse S.A.
  14. BDS Constructora
  15. Biotec Chile S.A.
  16. Bufete Industrial
  17. Cardoen y Cia. S.A.
  18. Cauchoval S.A.
  19. Clee S.A.
  20. Clínica Madre e Hijo
  21. Comsa S.A.
  22. Concesionaria Intermodal La Cisterna S.A.
  23. Constructora Luis Navarro S.A.
  24. Constructora y Comercial Hernán del Canto
  25. Cooperativa Agrícola Lechera BíoBío Ltda.
  26. Corcoran y Cia. Ltda.
  27. Curifor S.A.
  28. Diageo Chile Ltda.
  29. Distribuidora Errázuriz (Redbull)
  30. Dycsa
  31. Ecomac S.A.
  32. Editorial Planeta Chilena S.A.
  33. Fábrica de Vidrios Maule S.A.
  34. Favima – Fábrica de Vidrios Maule
  35. Federico Gili y Cía Ltda.
  36. Ferretería Oviedo
  37. FGS Constructora
  38. Frutasol Chile S.A.
  39. Fundación Minera Escondida
  40. Geofrut S.A.
  41. Glasstech S.A.
  42. Good Food – Gourmet
  43. GPR Constructora
  44. Granotec Chile S.A.
  45. Harvard Bussiness Review América Latina
  46. Importadora y Export. Yardas Ltda.
  47. Industria Nacional de Plomo INDEPP Ltda.
  48. Industrias Rio Itata S.A. (Forestal)
  49. Instituto Chileno Norteamericano de Cultura
  50. Interagro Comercio y Ganado S.A.
  51. Intergas S.A.
  52. Interozone S.A.
  53. Inversiones San Jorge
  54. Ipiranga Petroquímica Chile Ltda.
  55. Junta Nacional de Cuerpo de Bomberos de Chile
  56. La Prensa Austral
  57. León Heller S.A.
  58. LP – Louisiana Pacific
  59. Lubricantes  Internacionales (Chevron)
  60. Ludowici Mineral Procesing Equipment S.A.
  61. Martinic Ingeniería y Servicios Ltda.
  62. Minera DSM S.C.M.
  63. Minera San Gerónimo
  64. Molinera El Globo S.A.
  65. Molinera Puente Alto
  66. Molino Rahue
  67. Moller y Pérez Cotapos Construcción
  68. Morgan Industrial S.A.
  69. Next S.A. (Lotto)
  70. Norglas S.A.
  71. Northcote y Asociados S.A.
  72. OHL Concesiones
  73. PCS Yumbes
  74. Pedro de Valdivia Instituto
  75. Pesquera Nacional S.A.
  76. Pinto y Gajardo S.A. (Piga)
  77. QTrade S.A.
  78. Química Industrial Spes S.A.
  79. Recben Xenerics
  80. Rema Ltda.
  81. Rio Napo, Inmobiliaria
  82. Rucantú S.A.
  83. Santiago College
  84. Santillana del Pacífico
  85. Schopdog – Rap S.A.
  86. Sigro Constructora
  87. South Andes King (Sir Speedy)
  88. Southern Technology Group
  89. STS Contadores
  90. Tais Parfums S.A.
  91. Technosystems Chile S.A.
  92. Tecma Chilena S.A.
  93. Telconsur Ltda.
  94. Texora Ltda.
  95. The Walt Disney Company (Chile)
  96. Trammell Crow Company Chile S.A.
  97. Transportes Géminis
  98. Universidad del Padífico
  99. Vendomática S.A.
  100. World Trade Center

NOTA: Si está evaluando proveedores de ERP escriba a backofficemag@gmail.com y le asistiré en su búsqueda.


Tagged: empresas, ERP, Flexline, PYME, SMB, Software

100 Empresas Chilenas Usando Oracle ERP

$
0
0

  1. 3M Chile
  2. ABCDIN
  3. Adecco S.A.
  4. Aker Kvaerner
  5. Alliance Semillas S.A.
  6. Alusud Embalajes Chile Ltda.
  7. Arcor – Dos en Uno
  8. Asalco – Assler Alemparte
  9. Asociación Chilena de Seguridad
  10. AT&T Chile Holding S.A.
  11. Banco Monex
  12. Banco Security
  13. Bic Chile S.A.
  14. Bice Vida
  15. Bresler
  16. Caffarena S.A.
  17. Canal 13 TV UC
  18. Cargill – Mosaic
  19. Cecinas PF
  20. Central de Restaurantes S.A.
  21. Cerámicas Cordillera S.A.
  22. Cic S.A.
  23. CMS Tecnología S.A.
  24. Comercial California
  25. Consorcio Nacional de Seguros
  26. Copeval S.A.
  27. Coprona
  28. Corona S.A.
  29. Cosméticos AVON S.A.
  30. Cramer
  31. CSAV Sudamericana
  32. Del Monte Fresh Produce (Chile) S.A.
  33. Dimacofi
  34. Din S.A. (ver ABCDIN)
  35. Distribuidora Alfa S.A.
  36. Ecolab S.A.
  37. Emel S.A.
  38. Empresas Davis
  39. Empresas Hites S.A.
  40. Etersol
  41. Evercrisp
  42. Falabella S.A.C.I.
  43. Famae
  44. Farmacias Cruz Verde S.A.
  45. Ferrocarril Antofagasta a Bolivia – FCAB
  46. Forestal Comaco S.A.
  47. Forus S.A.
  48. Frigosam S.A.
  49. Ideal S.A.
  50. Invertec – Pesquera Mar de Chiloé
  51. Johnsons S.A.
  52. Kellogg Chile Ltda.
  53. Laboratorio Chile
  54. Legg Mason (Chile)
  55. Lureye S.A.
  56. Maderas Cóndor S.A.
  57. Marsh S.A. Corredores de Seguros
  58. Maver Laboratorio
  59. Minera Barrick
  60. Minera El Tesoro
  61. Minera Florida
  62. Minera Las Cenizas
  63. Minera Maipo
  64. Minera Maricunga – Kinross
  65. Minera Meridian Gold
  66. Minera Michilla
  67. Minera Quebrada Blanca
  68. Mintlab Co. S.A.
  69. Multiexport – Salmex
  70. Museo Mirador – MIM
  71. Nextel
  72. Nike de Chile
  73. Pax Ltda.
  74. Pesquera Friosur S.A.
  75. Pesquera Grimar S.A.
  76. Petroquim S.A.
  77. Pisa – Papeles Industriales
  78. Pizarreño S.A.
  79. Preunic S.A.
  80. Principal Financial Group
  81. Rotter & Krauss SAO
  82. Salmex S.A.
  83. Salmofood S.A.
  84. Santista S.A.
  85. Security Inmobiliaria
  86. Servipag ltda.
  87. Shell
  88. Sika S.A.
  89. Telefónica del Sur
  90. Telepizza S.A.
  91. Televisa Chile S.A
  92. Tigre Chile S.A.
  93. Tramaca
  94. United Plastic Corporation – UPC
  95. Universidad Católica de Chile
  96. Universidad Católica del Norte
  97. Universidad de Santiago de Chile
  98. Vidrios Lirquén S.A.
  99. VTR S.A.
  100. Xerox de Chile

Nota: Las soluciones incluyen Peoplesoft, JD Edwards, Financials Business Suite.

NOTA: Si está evaluando proveedores de ERP escriba a backofficemag@gmail.com y le asistiré en su búsqueda.


Tagged: empresas, ERP, Oracle, PYME, SMB, Software

100 Empresas Chilenas Usando Softland

$
0
0

  1. ADGM Gifts & Premiums S.A.
  2. Agroindustrial Siracusa
  3. Agroprodex
  4. Anacsa – Aislantes Nacionales
  5. Big John S.A.
  6. Bolivar Industrial y Cia. Chile Ltda
  7. Cartograf S.A.
  8. Casa Royal Ltda.
  9. Centro Radiológico Fleming
  10. Cerámica Santiago
  11. Chemie S.A.
  12. CIISA
  13. Comercial Alameda Ltda.
  14. Compass Consorcio
  15. Coopagua Ltda.
  16. Curacaví Constructora
  17. De Camino Hnos. y Cía Ltda.
  18. Delta Edificación
  19. Dercorp
  20. Doggis Restaurant
  21. Doite – Inocom S.A.
  22. Ecometales Ltd. Agencia en Chile
  23. Edenred
  24. Editorial Zig-Zag S.A.
  25. Edyce S.A.
  26. Elevair S.A.
  27. Empresa Eléctrica Pilmaiquén
  28. Enlozados Cóndor
  29. Fábrica de Escobillas Industriales S.A.
  30. Famadich Ltda.
  31. Farmalatina
  32. Ferson S.A.
  33. Frutos del Maipo
  34. Full Color
  35. Golden Frost S.A.
  36. Grasty Quintana Majlis & Cía.
  37. Grúas DOM
  38. Haldeman Mining Company
  39. Infema S.A.
  40. Infodema
  41. Inmobiliaria Titanium
  42. Insesa Ingeniería y Servicios S.A.
  43. Inversiones Grosco S.A.
  44. Italmod S.A.
  45. J. Behnke S.A.
  46. JRI Ingeniería S.A.
  47. Kayser
  48. KBE S.A.
  49. Landa Consultores
  50. Laura Ashley – The English Fashion S.A.
  51. Lecherías Loncomilla Ltda.
  52. Linpac Plastics S.A.
  53. Los Silos Inmobiliaria
  54. Maderas Moraleda
  55. Maestranza e Ingeniería Lo Espejo S.A.
  56. Maestranza Olazo Hnos. y Cía. Ltda.
  57. Maigas S.A.
  58. Marine Farms
  59. Massiva S.A.
  60. Metalbras
  61. Metalcav
  62. Minera Valle Central (MVC)
  63. Morteros Adilisto Ltda.
  64. Nedlloyd Chile S.A.
  65. Nevada Export S.A.
  66. Omni Nuts and Fruits S.A.
  67. Optica Hammersley S.A.
  68. Orsan S.A.
  69. Oxford S.A.
  70. Pacific Feeder Services S.A.
  71. Perfiles y Metales S.A.
  72. Perfimet S.A.
  73. Pesquera Omega Ltda.
  74. Pinturas Revor
  75. Placementgroup
  76. Plásticos Filmamerica Ltda
  77. Plásticos Shyf
  78. Proindus Ltda.
  79. PyG Larraín Propiedades
  80. Química del Sur y Cía. Ltda.
  81. Republic Parking System
  82. Restaurante Danubio Azul
  83. Restaurante Fridays
  84. RGM Mallas de Alambre Ltda.
  85. Sanbi Equipos S.A.
  86. Santiago Innova
  87. Sencorp Constructora
  88. Senexco Inmobiliaria
  89. Sinergia Inmobiliaria
  90. Solmex S.A.
  91. Somacor Ltda.
  92. Sudamericana Constructora
  93. Tecnovial S.A.
  94. Time Suites & Apartments Chile
  95. Transfresh Corporation Chile S.A.
  96. Transital S.A.
  97. Tronwell
  98. Ursus Trotter
  99. Valko Constructora
  100. Versachem Chile S.A.

NOTA: Si está evaluando proveedores de ERP escriba a backofficemag@gmail.com y le asistiré en su búsqueda.


Tagged: empresas, ERP, PYME, SMB, Softland, Software

¿Qué Tecnologías de la Información Requiere Realmente una Pyme?

$
0
0

question

Tomar decisiones concretas y fundadas en datos reales es un verdadero desafío que enfrenta la Pyme en un mundo que utiliza cada vez más información.

Para manejar el numeroso volumen de datos, es necesario tener una cultura empresarial y de resultados basada en números concretos y bien depurados, que buscan retratar la situación real de la Pyme, así como sus historiales y proyecciones futuras. Ante este panorama, es importante mencionar algunas tecnologías de consumo que deben ser consideradas en cualquier proyecto que emprenda una Pyme: utilizar herramientas de soporte a la gestión, desde sistemas de gestión empresarial (ERP) hasta sistemas verticales para gestión de ventas en ruta, recursos humanos, y redes sociales, entre otros, necesarios para implementar nuevos conceptos para los próximos meses; utilizar las redes sociales como canales de relación con los  consumidores, de una forma organizada y seria; y utilizar plataformas móviles.

Cada día existen más tecnologías móviles disponibles para las Pymes, que les permite estar bien informadas y permitir que sus negocios estén en movimiento. El cambio de las tecnologías de información que hoy vemos nos ha obligado a cambiar la forma en que gestionamos nuestros negocios; por ello, tenemos que aprender a  convivir en este nuevo mundo conectado y con información dispersa en gran cantidad. Sin embargo, para sacar provecho de las herramientas mencionadas, se hace necesario:

· Un buen sistema para la gestión empresarial ERP (Enterprise Resource Planning): le permite a la Pyme tomar el control de su negocio, es decir, la primera capa de la pirámide de crecimiento y evolución de las empresas. Tener control de su negocio es la primera acción en la que las Pymes deben enfocarse; esto les permite  conocer su negocio en profundidad, sus números, así como los hábitos de sus clientes. Esto les permite generar nuevas y novedosas estrategias comerciales para mejorar sus ventas.

· Una herramienta de Business Intelligence, para evaluar esos números, hábitos y datos estadísticos de una forma fácil, que además permita comparar dichos números para conocer sus estadísticas, proyectar el futuro y decidir los próximos pasos. Tal herramienta genera una nueva cultura empresarial enfocada en resultados.

Y la tercera es saber relacionarse con su cliente. El cliente es el artículo más valioso que una Pyme puede tener. Saber relacionarse con él es fundamental para garantizar su futuro y obtener mayor efectividad en las proyecciones. Para lograrlo, existen varias herramientas para incrementar, o mejorar esa relación con los clientes:

Redes sociales de gran escala, como Facebook o Twitter. Es importante recordar que no basta tener un perfil en estas redes sociales, sino que además debe considerarse como un canal formal que requiere respuesta e interacción constante, para que el cliente lo valore y lo utilice como punto de contacto activo. Recordemos que la presencia en redes sociales no puede considerarse como el portal oficial de la Pyme. Las redes sociales son un organismo vivo que requiere mantenimiento y contenidos diarios.

Herramientas de CRM (Customer Relationship Management) que permiten interactuar en mejor forma con los clientes mediante el registro de llamadas y demás fuentes de comunicación, además de permitir –según sea el modelo de negocios- realizar ventas por teléfono.

Plataformas móviles, tales como smartphones y tablets, que –además de ser una forma innovadora y rápida de relacionarse con los clientes – proveen una forma rápida, práctica y rentable de comunicación donde, por ejemplo, los clientes pueden verificar las promociones de la semana, descubrir nuevos productos, y ponerse en contacto con empleados de soporte para obtener ayuda.

Por Sergio Morilo, Director de Servicios TOTVS

NOTA: Si está evaluando soluciones de tecnología para mejorar los procesos de su Empresa en Chile escriba a backofficemag@gmail.com y responderé a sus consultas.


Tagged: Business Intelligence, CRM, ERP, Medios Sociales, Mobile, PYME, Tecnología

Sonda Inaugura Data Center con Apoyo de MAXIMO QuickStart EAM

$
0
0

sonda_datacenter_maximo_eam

Con una inversión de 33 millones de dólares, la compañía Sonda puso en marcha oficialmente su nuevo data center en la comuna de Quilicura. Una construcción de 6.500 m2 que cuenta con la más moderna tecnología y que utiliza MAXIMO QuickStart para gestionar toda la infraestructura no TI.

El moderno centro de datos se suma al recientemente inaugurado por la firma en Brasil y cumple con los más altos estándares de la industria, según se detalló en la ceremonia inaugural que contó con la presencia del ministro de Economía, Pablo Longueira, y de diversos ejecutivos de importantes empresas e instituciones.

El edificio destaca por disponer de equipos de climatización de alta eficiencia, de muy bajo consumo de energía, un sistema de suministro eléctrico respaldado, un sistema de telecomunicaciones independiente y una óptima localización geográfica, con llegada directa de los principales proveedores de fibra óptica, siendo toda esta moderna infraestructura gestionada con la solución MAXIMO QuickStart, implementada por Solex.

“Se implementó MAXIMO en su modalidad QuickStart para administrar todo el ciclo de vida de los activos del edificio, para así mejorar la disponibilidad y la vida útil de estos”, comenta Francisco García, Gerente de Consultoría del Area Nuevos Negocios de Solex. “La modalidad QuickStart es una estrategia de implementación del reconocido sistema de gestión de activos empresariales (EAM) MAXIMO, permitiendo una rápida integración a la operación gracias a un modelo predefinido con las mejores prácticas de mantenimiento de la industria. La modalidad QuickStart de MAXIMO considera una instalación rápida al contemplar etapas definidas de capacitación, cargas de datos y puesta en operación.”

Con todo, esta importante inversión permitirá a Sonda aumentar su cobertura en el mercado, la cual se centra en grandes y medianas compañías con elevados requerimientos tecnológicos y de calidad de servicios, así como en requerimientos de cloud computing.

Fuente: Solex

NOTA: Si quiere saber más de herramientas de EAM escriba a backofficemag@gmail.com y le asistiré en su búsqueda.


Tagged: Datacenter, EAM, Maximo, QuickStart, Solex, SONDA

500 Empresas Usando SAP All-in-One en Chile

$
0
0

  1. Aconcagua Inmobiliaria
  2. Aconcagua Foods
  3. AES Gener
  4. Agile Solutions
  5. Agrosuper
  6. Agrovet Ltda.
  7. Agrozzi
  8. Aguas Andinas
  9. Aguas Antofagasta
  10. Aguas Cordillera
  11. Aguas del Valle
  12. Aguas Nuevo Sur Maule
  13. Agunsa
  14. Air France
  15. AJ Broom y Compañía S.A.C.
  16. Alcatel-Lucent de Chile
  17. Alcon Laboratorios
  18. Alifrut – Vitafoods
  19. Alimentos Doñihue Ltda.
  20. Aliserv S.A.
  21. Allergan Laboratorios Ltda.
  22. Almacenes París (Cencosud)
  23. Alsacia Express
  24. Alstom Chile S.A.
  25. Altec Chile S.A.
  26. Alvi Supermercado
  27. AM Gestión S.A.
  28. Amanco
  29. Amec
  30. American Airlines
  31. American Assist International
  32. Americatel USA
  33. Anasac – Agrícola Nacional
  34. Andinos S.A.
  35. Andrómaco
  36. Anfruns Motors
  37. Ansaldo Energía S.P.A.
  38. Arauco Aserraderos
  39. Artel
  40. AstraZeneca Chile
  41. Atento Chile S.A.
  42. Atlas Copco
  43. Autopista Central
  44. Autopista Norte Sur S.A.
  45. Autopista Vespucio Norte Express
  46. Aventis Pharma
  47. B.Bosch
  48. Bagó S.A. Laboratorio
  49. Ballerina – Labach Laboratorio
  50. Ballerina Agrícola
  51. Banco BICE (BiceCorp)
  52. Banco CorpBanca
  53. Banco Security
  54. Banmédica Empresas
  55. Banmédica Isapre
  56. Basf Chile
  57. Bax Global Chile
  58. Bayer
  59. BDO Auditores Consultores
  60. Beiersdorf
  61. Belcorp
  62. Bell Microproducts Chile
  63. Beneo Orafti Chile
  64. Besalco
  65. BHP Billiton
  66. Boehringer Ingelheim Ltda.
  67. Bosques Arauco
  68. Bridgestone Chile S.A.
  69. Bryc Supermercado
  70. Caja La Araucana
  71. Caja Los Andes
  72. Caja Los Héroes
  73. CAM Chile
  74. Cambiaso Hnos.
  75. Mega (Canal 9)
  76. CAP Abastecimientos S.A.
  77. CAP S.A.
  78. Captagua Ingeniería
  79. Carlos Herrera Barraca de Fierro
  80. Carozzi S.A.
  81. Carrier (Chile) S.A.
  82. Casa de Moneda de Chile
  83. Casa&Ideas
  84. CCNI Interoceánica
  85. CCU S.A.
  86. Cecinas La Preferida
  87. Celco Forestal
  88. Celulosa Arauco y Constitución
  89. Cemento Polpaico – Holcim
  90. Cementos Bío-Bío – CBB
  91. Cenabast
  92. Cencosud
  93. Central Termoeléctrica Andina (E-CL)
  94. Cerro Alto Maquinarias y Construcciones
  95. Cerro Verde S.A.
  96. Cervecería Chile
  97. CGE Distribución
  98. CGE Generación
  99. CGE S.A.
  100. CGE Transmisión
  101. Champion
  102. Chilectra S.A.
  103. Chilena Consolidada Seguros
  104. Chiletabacos – CCT
  105. Chilquinta Energía
  106. CIAL Alimentos
  107. Cidef – Nissan
  108. Cintac
  109. CISA – Cerámicas Industriales
  110. Clariant ColorQuímica
  111. Claro Chile
  112. Clínica Las Lilas
  113. Clínica Reñaca
  114. Clorox Chile
  115. CMP –  Minera del Pacífico S.A.
  116. CMPC Cartulinas
  117. CMPC Celulosa
  118. CMPC Empresas
  119. CMPC Maderas
  120. CMPC Productos De Papel
  121. CMPC Tissue S.A.
  122. Coagra
  123. Coasin Chile
  124. Coca Cola Andina
  125. Coca Cola de Chile
  126. Codelco
  127. Colbún
  128. Colgate Palmoline Chile
  129. Colmena Golden Cross Isapre
  130. Coloso Pesquera
  131. Comercial Castro
  132. Comercial Trasandina
  133. Comin Constructora
  134. Comsa
  135. Conafe
  136. Construmart S.A.
  137. Copec Empresas
  138. Coresa S.A.
  139. Corfo
  140. Correos de Chile
  141. Corza S.A.
  142. Cosmética Nacional
  143. Concesionaria Costanera Norte
  144. Cruz Blanca Salud
  145. Cruz del Sur Seguros
  146. CSAV Sudamericana
  147. CTI S.A.
  148. Cummins
  149. Daewoo Electrónica
  150. Danfoss Industrias Ltda.
  151. Deca Supermercado
  152. DeLaval
  153. Derco S.A.
  154. Dercomaq S.A.
  155. Diario Financiero
  156. Difem Pharma
  157. Dimak
  158. Diproc Supermercados
  159. Disney Chile
  160. Distrinor
  161. Dow Chemical Chile
  162. DryMix (Cementos Bío-Bío)
  163. DSM Nutritional Products
  164. Duoc UC
  165. DuPont Chile
  166. Easy (Cencosud)
  167. Ebco Constructora
  168. Ebema S.A.
  169. E-CL S.A.
  170. ECM Ingeniería
  171. Ecuamar S.A.
  172. Edelpa S.A.
  173. Editorial Santillana
  174. El Mercurio S.A.P.
  175. Elecmetal
  176. Eléctrica Santiago
  177. Electroandina
  178. Eli Lilly de Chile Ltda.
  179. Embonor
  180. Emol S.A.
  181. Empremar
  182. Endesa
  183. Enel Chile
  184. Enersis
  185. Enjoy Casinos
  186. Entel
  187. Entel Call Center
  188. Entel PCS
  189. Envases Impresos S.A.
  190. Ericsson Chile
  191. Esab Chile S.A.
  192. Essal
  193. Esso Chile Petrolera Ltda.
  194. Esval
  195. Etac S.A.
  196. F.H. Engel
  197. Fanaloza
  198. Farmacias Ahumada – FASA
  199. Fashions Park
  200. Fe Grande Constructora
  201. Fepasa
  202. Ferretería Imperial Ltda.
  203. Festo
  204. Fibranova S.A.
  205. Fluor Chile
  206. Forestal Rio Calle Calle
  207. Forestal Terranova
  208. Forestal Tornagaleones
  209. Fósforos
  210. Fourcade S.A.
  211. Full Fresh Supermercados
  212. Fundición Talleres
  213. General Motors
  214. Georgia-Pacific Resinas Ltda.
  215. Geosal S.A.
  216. Gerdau Aza
  217. GMO Opticas
  218. GMS Productos Gráficos
  219. GNL Mejillones
  220. GNL Quintero
  221. Gold Corp
  222. Grace Química Cía.Ltda.
  223. Grifols Chile
  224. Grunenthal Chilena Ltda.
  225. Grupo Security
  226. GST Gestión Servicio y Tecnología
  227. Guacolda Eléctrica
  228. Harting S.A.
  229. Hasbro Chile Ltda.
  230. Hatch Ingenieros y Consultores Ltda.
  231. HCGroup
  232. Help
  233. Hendaya
  234. Henkel Chile
  235. Hidroaysén
  236. Hidronor Chile S.A.
  237. HJ Ltda.
  238. Hogar de Cristo
  239. Hortifrut
  240. HP Chile
  241. Huachipato S.A.
  242. Iansa S.A.
  243. Iasacorp Chile
  244. Iberoamerican Media Holdings
  245. ICB – Café Do Brasil
  246. ICT Servicios Informáticos Ltda.
  247. IGSA
  248. Imagina Grupo Inmobiliario
  249. Inacesa
  250. Inchalam
  251. Indalum S.A.
  252. Indumotora
  253. Indura
  254. Inesa Chile S.A.
  255. ING Isapre
  256. Ingelog Consultores
  257. Ingendesa S.A.
  258. Ingeniería Civil Vicente – ICV
  259. Integramédica S.A.
  260. Inversiones Hornitos
  261. Invexans (Ex – Madeco)
  262. Jumbo (Cencosud S.A.)
  263. K+S Chile
  264. Kaufmann
  265. Key Company – Alberto Culver
  266. Keymarket Supermercado
  267. Kia Chile S.A.
  268. Kimberly Clark Chile S.A.
  269. Kodak Chilena S.A.F.
  270. Komatsu
  271. Korlaet Supermercado
  272. Kupfer Hnos.
  273. KWS Chile Ltda.
  274. La Araucana Instituto Profesional
  275. La Marmite S.A.
  276. Laboratorio Chile
  277. Lan Chile
  278. Lápiz López
  279. Larraín Prieto Risopatrón Constructora
  280. Larraín Vial
  281. Lefersa
  282. Lipigas S.A.
  283. Lo Valledor – AASA S.A.
  284. Loginsa
  285. LOreal Chile S.A.
  286. Los Fiordos Pesquera
  287. Luniben Top-Frío
  288. Luzlinares S.A.
  289. Maco Industrial y Comercial
  290. Magallanes Aseguradora
  291. Mall Alto Las Condes (Cencosud)
  292. Mall del Centro
  293. Mall Parque Arauco
  294. Mall Plaza
  295. Mall Plaza Oeste S.A.
  296. Mall Sport
  297. Malloa Alimentos
  298. Mapsa Inmobiliaria
  299. Maquinarias Cruz del Sur – MCS
  300. Marinetti Packaging
  301. Marubeni
  302. Masisa S.A.
  303. MasVida Empresas
  304. Mathiesen S.A.C.
  305. Mercadolibre Chile Ltda.
  306. Merck Sharp & Dohme – MSD
  307. Metro S.A.
  308. Metrogas
  309. Metso Minerals
  310. MinePro Chile
  311. Minera Altos de Punitaqui
  312. Minera Anglo American
  313. Minera Cerro Colorado
  314. Minera Collahuasi
  315. Minera El Tesoro
  316. Minera El Toqui – Nyrstar
  317. Minera Escondida
  318. Minera Esperanza
  319. Minera Invierno
  320. Minera Los Pelambres
  321. Minera Lumina Copper
  322. Minera Mantos de Oro – La Coipa
  323. Minera Nova Ventura
  324. Minera Zaldivar
  325. Mininco Forestal
  326. Ministerio de Planificación – Mideplan
  327. Modular Mining Systems
  328. Molino Collico
  329. Moly-Cop Chile
  330. Monsanto Chile
  331. Movistar
  332. MTS – Materiales y Soluciones
  333. Mulpulmo
  334. Multivac Chile
  335. Munchener Consultora Internacional
  336. Muñoz Hermanos Supermercado
  337. Musimundo
  338. Mutual de Seguridad C.CH.C.
  339. Nalac Empresas
  340. Nalco Chile
  341. Naviera Chilena del Pacífico
  342. Navimag S.A.
  343. Neosecure S.A.
  344. Nestlé Chile S.A.
  345. Nike de Chile
  346. Nisa Navegación S.A.
  347. Nokia Chile
  348. Norske Skog Bio Bio
  349. Nova Ventura Mine
  350. Novanet S.A.
  351. Novartis Chile S.A.
  352. Nyrstar Chile
  353. Occidental Chemical
  354. Ofimarket S.A.
  355. Orica Chemicals Chile
  356. Orica Chile
  357. Orizon Pesquera
  358. Osram
  359. Outotec Chile
  360. Oxiquim
  361. Pangue Eléctrica
  362. Papeles Cordillera
  363. Paz Corp S.A.
  364. Pehuenche Empresa Eléctrica
  365. Peri Chile
  366. Pesquera Trans Antartic Ltda.
  367. Petrobras Distribución
  368. Petrobras Lubricantes
  369. Pfizer Laboratorio
  370. Philips Chilena S.A.
  371. Pioneer Semillas
  372. Polla Chilena
  373. Polymont Chile S.A.
  374. Polytex S.A.
  375. Practika Global Chile S.A.
  376. Preferred Freezer Service Frigorífico
  377. Procter & Gamble
  378. Prodalam
  379. Prodinsa S.A.
  380. Promerco S.A.
  381. Propa
  382. Publiguías Yell
  383. Puerto Mejillones – Angamos
  384. Puerto Terrestre Los Andes
  385. Puerto Ventanas
  386. Quillayes
  387. Rahue S.A.
  388. Random House – Mondadori
  389. Ready Mix
  390. Recalcine
  391. Relsa – Rentaequipos Leasing
  392. Report Ltda.
  393. Rexam Chile S.A.
  394. RHI Chile S.A.
  395. Río Maipo Eléctrica (CGE Distribución)
  396. Rio Tinto Minera
  397. Ripley Chile
  398. Robinson Crusoe Pesquera
  399. Roble Alto Envases
  400. Roche Laboratorio
  401. Rosen
  402. Ruta de la Araucanía
  403. S&A Consultores Asociados
  404. Saam
  405. Sack S.A.
  406. Saesa
  407. Salfa
  408. Salfa Antofagasta S.A.
  409. Salfa Construcciones S.A.
  410. Salfa Montajes S.A.
  411. SalfaCorp
  412. Salmofood
  413. Samsung Electronics Chile
  414. Sanofi-Aventis de Chile S.A.
  415. Saval S.A.
  416. Savory Div de Producto H.R.C
  417. Schindler Ascensores
  418. Schneider Electric Chile
  419. SDA Chile S.A.
  420. Sealed Air Chile Industrial Ltda.
  421. Sedgman S.A.
  422. Seminis Sudamérica
  423. Sercotec
  424. Sew Eurodrive
  425. SGS Chile Ltda.
  426. Siemens S.A.
  427. Sigdo Koppers (Grupo)
  428. Silesia
  429. Sitrans
  430. SMU S.A.
  431. Smurfit Kappa de Chile
  432. Socofar S.A.
  433. Sodexo Chile
  434. Soinpro – Nutripro
  435. Solimpex
  436. Somela
  437. Sony Chile Ltda.
  438. Sopraval
  439. Soprole S.A.
  440. Sorepa
  441. Sotraser
  442. Subaru Chile S.A.
  443. SuBus Chile
  444. Supermercados del Sur
  445. Sura Chile
  446. Surlat
  447. Suzuval
  448. Synapsis
  449. Syngenta
  450. Techint Chile
  451. Tecnofarma S.A.
  452. Tecnomix S.A.
  453. TecnoRed
  454. Tecsa Empresas
  455. Telemarketing Golden
  456. Telmex Corp S.A.
  457. Terra Networks Chile S.A.
  458. Terranova S.A.
  459. Ticel
  460. TJC Chile S.A. (Levis)
  461. TNT Express Worldwide
  462. Torre Empresas
  463. Toyota Chile
  464. Transbank S.A.
  465. Transelec Chile
  466. Tresmontes Lucchetti
  467. Tricot S.A.
  468. Tucapel Arrocera
  469. Tucapel Supermercado
  470. Túnel El Melón
  471. Túnel San Cristóbal
  472. Tusan Transformadores
  473. Typack S.A.
  474. Ultramar Logistics
  475. Ultramar Ltda.
  476. Unico Supermercado
  477. Unilever Chile
  478. Unimarc Supermercados
  479. Universidad Adolfo Ibáñez
  480. Universidad Austral
  481. Universidad de Los Andes
  482. Universidad Mayor
  483. Vecchiola
  484. Ventisqueros S.A.
  485. VH Tubos de Acero
  486. Vidrios Lirquén
  487. Viña Aresti
  488. Viña Concha y Toro
  489. Viña Los Robles
  490. Viña San Pedro Tarapacá
  491. Viña Santa Rita
  492. Viña Ventisquero
  493. Viñuela S.A.
  494. Virginia – Compañía Manufacturera de Aconcagua
  495. Volcán S.A.
  496. VTR Globalcom
  497. Walmart Chile
  498. Whirlpool
  499. Zeal Sociedad Concesionaria S.A.
  500. Zurich Investments Chile

NOTA: Si está evaluando proveedores de ERP escriba a backofficemag@gmail.com y le asistiré en su búsqueda.

 


Tagged: SAP, SAP All-in-One

SAP S/4 HANA, Nuevo Concepto de Business Suite de SAP

$
0
0

sap hana logoSAP_S4_HANA

S/4 HANA es la nueva versión de la Business Suite de SAP, con un modelo de datos simplificado y diseñada con la interfaz de usuario de SAP Fiori.

S/4 HANA incluye todas las funcionalidades de SAP ERP, SAP CRM, SAP SRM, SAP SCM y de la versión co-deployed de SAP PLM, incorpora las ventajas de HANA que permiten eliminar índices, tablas resumen y  tener una única fuente de la verdad, lo que simplifica también las aplicaciones de negocios. Por ejemplo, en el caso de la contabilidad, el modelo de datos une la contabilidad financiera, la de costos y la de gestión, eliminando la necesidad de conciliación y permitiendo hacer cierres contables e informes en forma mucho más ágil.

¿Qué significa esto para el cliente de SAP?

El nuevo cliente de SAP, que va a hacer una implementación nueva de la Business Suite, debería ir directamente a esta nueva versión. El licenciamiento es igual al de la Suite antigua, con base de datos Hana.

El cliente que ya tiene su Suite on Hana (SoH) no necesita licenciar nada adicional. Solamente necesita hacer el deployment del Exchange Innovation, y tiene derecho a utilizar uno de los componentes de la nueva funcionalidad Simple Finance (ver más adelante). Lo más lógico es utilizar el componente SAP Accounting, que reemplaza y optimiza al anterior FI y CO.

El cliente que tiene la Suite en otra base de datos (anyDB) necesita licenciar la BD HANA y hacer la migración. Luego, al igual que en el caso anterior, debe hacer el deployment de Exchange Innovation.

Por ahora, S/4 HANA solo incluye el nuevo componente Simple Finance. En el futuro vendrá otro nuevo componente: Simple Logistics, y así sucesivamente se irá optimizando toda la funcionalidad de la Suite para aprovechar la nueva arquitectura.

¿Qué es Simple Finance?

Simple Finance reemplaza la funcionalidad de los módulos FI y CO (SAP Accounting) y además funcionalidades de Cash Management y Financial Planning. Está basada en un nuevo modelo de datos simplificado, que adopta las ventajas de HANA (sin redundancia, sin agregados, sin índices, etc.) y en una interfaz de usuario basada en SAP Fiori.

¿Cuáles son los beneficios?

En primer lugar, la simplicidad. Modelos de negocio más simples, mayor simplicidad para el usuario, y mayor simplicidad para TI. Un ejemplo de modelos de negocio más simples se puede ver en Simple Finance (ver en Finance – SAP.com). La mayor simplicidad para el usuario se consigue con la nueva experiencia que provee Fiori, tanto para las transacciones, como para el análisis y la planificación. Para TI la simplificación va por el lado de la consolidación de toda la suite en un único sistema, la consolidación de lo transaccional con lo analítico, la reducción de las bases de datos,  y la operación y administración más simple.

En segundo lugar, esta nueva tecnología se traduce en un nuevo nivel de productividad, que posibilita nuevos modelos de negocio, o mejoras sustanciales en los procesos de negocio actuales. Por otro lado, esto permite soportar lo que requiere la nueva economía, la Internet de las Cosas, los grandes volúmenes de datos (Big Data) y su análisis, la integración de las cadenas productivas, etc. Como dice Hasso Plattner: no se trata de la velocidad, sino de lo que ella posibilita.

Fuente: Novis

NOTA: Si está evaluando sistemas ERP escriba a backofficemag@gmail.com y le asistiré en su búsqueda.


Tagged: ERP, SAP, SAP HANA

Gestión de Instalaciones y Espacio Físico con ServiceNow

$
0
0

servicenow-logo

Aunque ServiceNow es la solución líder típicamente asociada con ITSM (Gestión de Servicios TI) (ver gráfico Gartner Magic Quadrant abajo), en los últimos años la solución ha estado creciendo para atender necesidades de otras áreas de las empresas.

Tal como dicen los políticos; “hay que escuchar a la gente”, y ServiceNow lo ha hecho con Facilities and Space Management (Gestión de Instalaciones y Espacios), ya que los mismos clientes a nivel global han solicitado esta funcionalidad, siendo este el origen de su estrategia de plataforma de prestación de servicios para otras funciones empresariales. Esto ha permitido potenciar la plataforma de ServiceNow hacia nuevas áreas a través de flujos de trabajo y funcionalidad específica que han sido muy bien recibidos. Esto hace que ServiceNow sea reconocida como la herramienta líder en Gestión de Servicios de la empresa bajo el concepto “Everything as a Service” (Todo como Servicio).

Servicenow-gartner-magic-quadrant-2016
2016 Gartner Magic Quadrant for IT Service Support Management (ITSSM)

Cuando las empresas crecen uno de los departamentos donde existe mayor presión es el de gestión de instalaciones. El contar con varias ubicaciones en diferentes ciudades o países, con múltiples edificios y cada uno con múltiples requerimientos, hace que las compañías requieran de aplicaciones específicas para hacer más eficiente su control. Qué mejor que utilizar una misma plataforma para todos los servicios dentro de una organización, incluida la gestión de Facilities.

Aquí entra en escena la funcionalidad de Administración de Facilities de ServiceNow, que permite crear un Catálogo de Servicios en torno a los requerimientos de los usuarios de las diferentes áreas de la empresa, entre otras funciones.

Es así como podemos realizar el modelamiento de todas las instalaciones geo-referenciadas que posee una empresa, identificando cada edificio, piso y espacio útil de manera de tener un modelo gráfico y totalmente integrado con la gestión de los servicios. De esta forma podemos asignar, por ejemplo, las personas y los activos a cada espacio físico, como también las solicitudes de reparación y de ahí comenzar la gestión de los servicios.

Servicenow-facilities1

Si pensamos en una empresa que cuenta con mucha gente y a su vez es muy dinámica debido al crecimiento y la contratación de personal, hacen que esta funcionalidad sea aún más crítica. Podremos responder a preguntas como ¿Dónde está ubicada esa persona? o ¿Dónde está tal activo?

Por otro lado podemos hacer Space Management, determinando cómo se está utilizando el espacio físico en cada edificio con el fin de optimizar su uso. También podemos tener claramente publicado a todos los usuarios, las zonas de seguridad de cada edificio, la localización de elementos de seguridad como extintores etc. Finalmente podemos solicitar servicios de mantención y reparación de cada uno de los espacios identificados en el sistema.

Dentro de este escenario, la publicación de un Catálogo de Servicios de Facilities es una pieza fundamental. El departamento de Gestión de Facilities puede publicar su Catálogo de Servicios a todos los usuarios, los que pueden ir desde una solicitud de reparación puntual hasta servicios muy estructurados e incluso con costos asociados y tiempos de respuesta.

A su vez el departamento de Gestión de Facilities puede estructurar toda la gestión preventiva de las mantenciones de las instalaciones, de manera de tener siempre en buen estado los servicios entregados en cada instalación.

Es así como, por ejemplo, una persona que recién se integra a la empresa tendrá una clara visión del lugar donde trabaja, dónde se encuentran las personas y los servicios del entorno Facilities que están disponibles con un solo click, incluso utilizando su dispositivo móvil. Por otro lado, el departamento de Facilities puede tener estandarizados todos sus servicios, distribuyendo adecuadamente la carga de trabajo y priorizándola de forma eficiente, teniendo la visibilidad completa de sus servicios.

ServiceNow moderniza la gestión de Servicios de Facilities, usando la misma plataforma y en la nube, lo que permite tener una gestión integrada de Facilities incluyendo el uso del espacio físico, la gestión de los servicios y visibilidad de los costos. Todo esto implementado en un corto tiempo utilizando las mejores prácticas de gestión de servicios provistas por ServiceNow.

Fuente: Solex

Si está evaluando implementar soluciones de ITSM escriba una CONSULTA y le asistiré en su búsqueda.

299 empresas de TI presentes en Chile

$
0
0

A continuación les dejo un listado de 299 nombres, una fracción de las casi cinco mil de empresas TIC presentes en el mercado nacional, empresas tanto chilenas como extranjeras con oficinas en Chile. Al costado se lista el rubro empresarial, aunque la gran mayoría de estas se dedica a un amplio giro en torno a las tecnologías de la información. Encontrará desde Desarrollo de software, pasando por Factura electrónica, Sistemas de gestión, Soluciones móviles hasta Inteligencia artificial.

[Pronto estas y otras soluciones aquí: Tienda.Digital]

  1. ACB Ingenieria, http://www.acbingenieria.cl, Consultoría TI
  2. Aceleración Labs, http://www.aceleracion.cl, Desarrollo de software
  3. Acid Labs, http://www.acid.cl, Desarrollo de software
  4. Active IT Chile, http://www.activeit.cl, Consultoría TI
  5. Adexus, http://www.adexus.cl, Consultoría TI
  6. ADP Chile, http://www.adp.cl, Software de RRHH
  7. Advise, http://www.advise.cl, Desarrollo de software
  8. Agile Ingeniería y Consultoría, http://www.agile.cl, Desarrollo de software
  9. Akzio, http://www.akzio.cl, Desarrollo de software
  10. Alaya Consultores, http://www.alaya.cl, Desarrollo de software
  11. AlfaPeople Chile, http://www.alfapeople.com, Sistemas de gestión
  12. ALMA-ITS, http://www.its.cl, Desarrollo de software
  13. Altiuz Chile, http://www.altiuz.com, Desarrollo de software
  14. Amisoft, http://www.amisoft.cl, Consultoría de sistemas
  15. Andes IT, http://www.andesit.cl, Consultoría TI
  16. Angecom Technologies, http://www.angecom.cl, Desarrollo de software
  17. Anida TI, http://www.anida.cl, Consultoría TI
  18. Apiux, http://www.api-ux.com, Desarrollo de software
  19. Applicatta, http://www.applicatta.cl, Desarrollo de software
  20. Aquanta, http://www.aquanta.cl, Consultoría TI
  21. Arbol Logika, http://www.arbol-logika.com, Desarrollo de software
  22. Arkano, http://www.arkanosoft.com, Desarrollo de software
  23. Arkhotech, http://www.arkho.tech, Desarrollo de software
  24. ARSbyr, http://www.arsbyr.cl, Soluciones de respaldo de datos
  25. Artikos, http://www.artikos.cl, Desarrollo de software
  26. Asicom, http://www.asicom.com, Consultoría TI
  27. Atica Ingeniería, http://www.atica.cl, Capacitación TI
  28. Ayesa Chile, http://www.ayesa.com, Desarrollo de software
  29. Azurian Chile, http://www.azurian.com, Consultoría TI
  30. BackSpace, http://www.backspace.cl, Software y Servicios BI
  31. BBR, http://www.bbr.cl, Soluciones de retail
  32. BCN Consultores, http://www.bcncons.cl, Factura electrónica
  33. Bee Mind, http://www.bee.cl, Software bancario
  34. Belltech, http://www.belltech.cl, Desarrollo de software
  35. Bettersoft, http://www.bettersoft.cl, Consultoría TI
  36. Binaria, http://www.binaria.cl, Integrador de sistemas
  37. BinaryBag, http://www.binarybag.com, Desarrollo de software
  38. Biosoft Chile, http://www.biosoft.cl, Desarrollo de software
  39. Birchman Group, http://www.birchmangroup.com, Consultoría TI
  40. Birdie, http://www.birdie.cl, Consultoría TI
  41. Blue Solutions, http://www.bluesolutions.cl, Consultoría TI
  42. Browse Ingeniería, http://www.browse.cl, Sistemas de gestión
  43. Builderhouse Ingenieros, http://www.builderhouse.com, Consultoría de procesos
  44. Business Continuity, http://www.businesscontinuity.cl, Seguridad informática
  45. Business One Consulting, cl.grupoboc.com, Sistemas de gestión
  46. C2C Tecnologías, http://www.c2c.cl, Desarrollo de software
  47. Catena, http://www.catena.cl, Desarrollo de software
  48. CiberGroup, http://www.cibergroup.cl, Consultoría TI
  49. CLAdirect Chile, http://www.cladirect.com, Consultoría TI
  50. Clean Code, http://www.cleancode.cl, Desarrollo de software
  51. CMetrix Business Solutions, http://www.cmetrix.la, Sistemas de gestión
  52. CMT Latin America, http://www.cmt-la.com, Consultoría TI
  53. CN Brokers, http://www.cnbrokers.cl​, Desarrollo de software
  54. Coasin, http://www.coasin.cl, Consultoría TI
  55. Cognitiva, http://www.cognitiva.la, Inteligencia artificial
  56. Coinsa, http://www.coinsa.cl, Mayorista de TI
  57. Comten, http://www.comten.cl, Networking
  58. Connectis Chile, http://www.connectis-chile.com, Desarrollo de software
  59. Contal, http://www.contal.cl, Factura electrónica
  60. Contaline, http://www.contaline.cl, Desarrollo de software
  61. Continuum, http://www.continuum.cl, Desarrollo de software
  62. coreDevX, http://www.coredevx.com, Consultoría informática
  63. Covenco, http://www.covenco.cl, Consultoría TI
  64. Creatika, http://www.creatika.cl, Agencia de comunicación digital
  65. Crecic, http://www.crecic.cl, Consultoría TI
  66. CrewValue, http://www.crewvalue.com, Sistemas de gestión
  67. CrimsonLogic, http://www.crimsonlogic.com, Desarrollo de software
  68. CSC-Chile Consultores, http://www.csc-chile.com, Factura electrónica
  69. Ctrl365, http://www.ctrl365.com, Marketing digital
  70. Dapcom, http://www.dapcom.cl, Desarrollo de software
  71. Datactil, http://www.datactil.com, Desarrollo de software
  72. Datactiva Group, http://www.datactivagroup.com, Consultoría TI
  73. Dataflow, http://www.dataflow.cl, Consultoría TI
  74. Datanet, http://www.datanetsa.com, Soluciones de impresión
  75. DBNeT, http://www.dbnet.cl, Desarrollo de software
  76. Decalink, http://www.decalink.cl, Desarrollo de software
  77. Defontana, http://www.defontana.com, Sistemas de gestión
  78. Desis, http://www.desis.cl, Factura electrónica
  79. Digevo Group, http://www.digevogroup.com, Desarrollo de software
  80. Dimasoft, http://www.dimasoft.cl, Desarrollo de software
  81. Dimension, http://www.dimension.cl, Sistemas de gestión
  82. Documenta, http://www.documenta.cloud, Software documental
  83. Dsac, http://www.dsac.cl, Desarrollo de software
  84. DTLnet, http://www.dtlnet.cl, Desarrollo de software
  85. DTS, http://www.dts.cl, Consultoría TI
  86. Dualnet, http://www.dualnet.cl, Consultoría de procesos
  87. ECM Chile, http://www.ecmchile.com, Consultoría BI
  88. Ecomsur, http://www.ecomsur.com, Consultoría eCommerce
  89. e-Contact, http://www.e-contact.cl, Soluciones contact center
  90. Editrade, http://www.editrade.cl, Software para exportación
  91. Emeneger, http://www.emeneger.cl, Desarrollo de software
  92. Emergya, http://www.emergya.es/cl, Consultoría informática
  93. eShare Chile, http://www.eshare.co.uk, Soluciones cloud
  94. Eugcom, http://www.eugcom.cl, Sistemas de gestión
  95. Everis Chile, http://www.everis.com/chile, Consultoría TI
  96. Exalitica, http://www.exalitica.com, Consultoría BI
  97. Exe Ingeniería, http://www.exe.cl, Desarrollo de software
  98. Experian, http://www.experian.cl, Consultoría TI
  99. Exxis, http://www.exxis-group.com, Sistemas de gestión
  100. Exypnos Consultoría, http://www.exypnosconsultoria.com, Consultoría TI
  101. Facele http://www.facele.cl Factura Electrónica
  102. FactorIT, http://corp.factorit.com/, Consultoría informática
  103. Fairware Computación, http://www.fairware.cl, Desarrollo de software
  104. Flexwin, http://www.flexwin.cl, Desarrollo de software
  105. Genera, http://www.genera.cl, Sistemas de control de asistencia
  106. Genesys, http://www.genesys.cl, Desarrollo de software
  107. Geosolve, http://www.geosolve.cl, Consultoría Google Maps
  108. Geovalidata, http://www.geovalidata.com, Consultoría TI
  109. Geoxite, http://www.geoxite.com, Desarrollo de software
  110. Geslim, http://www.geslim.cl, Software de licencias médicas
  111. Global Services, http://www.globalservices.cl, Desarrollo de software
  112. Global System, http://www.globalsystem.cl, Consultoría TI
  113. GovMs, http://www.govms.cl, Consultoría BI
  114. Grupo ASSA Chile, http://www.grupoassa.com, Sistemas de gestión
  115. Grupo Cesa, http://www.grupocesa.cl, Sistemas de gestión
  116. Grupo Sentte, http://www.gruposentte.cl, Desarrollo de software
  117. Grupo Taisa, http://www.grupotaisa.com, Desarrollo de software
  118. Huenei Chile, http://www.huenei.com, Desarrollo de software
  119. I2B Technologies, http://www.i2btech.com, Consultoría TI
  120. iConstruye, http://www.iconstruye.com, Comercio electrónico
  121. Imaginex, http://www.bsale.cl, Software POS SaaS
  122. Imatec Computación, http://www.imatec.cl, Desarrollo de software
  123. Imatronix, http://www.imatronix.com, Datacenter
  124. In Motion Consultores, http://www.inmotion.cl, Sistemas de gestión
  125. Indecs, http://www.indecs.com, Consultoría TI
  126. Indexa, http://www.indexa.cl, Portales bancarios
  127. Infodesign, http://www.infodesign.cl, Desarrollo de software
  128. Infor Software, http://www.infor.com, Sistemas de gestión
  129. Informat, http://www.informat.cl, Sistemas de gestión
  130. Infosecure, http://www.infosecure.cl, Sistemas de gestión
  131. InfoWorld, http://www.infoworld.cl, Consultoría TI
  132. Inpact, http://www.inpact.net, Consultoría TI
  133. Insis, http://www.insis.cl, Sistemas de gestión
  134. Integrius, http://www.integrius.cl, Consultoría TI
  135. Intellego, http://www.grupointellego.com, Integrador de sistemas
  136. Intercity Networks, http://www.intercity.cl, Consultoría TI
  137. Intesis Chile, http://www.intesis.cl, Desarrollo de software
  138. Inxap, http://www.inxap.com, Sistemas de gestión
  139. ISC, http://www.isc.cl, Desarrollo de software
  140. IT Consulting, http://www.qad.cl, Sistemas de gestión
  141. IT World, http://www.itworld.cl, Consultoría TI
  142. ITCS Integrated Solutions, http://www.itcs.cl, Desarrollo de software
  143. ITQ Latam, http://www.itqlatam.com, Consultoría TI
  144. ITS Smart, http://www.its-smart.net, Desarrollo de software
  145. IxOpen, http://www.ixopen.cl, Integrador de sistemas
  146. KI Teknology, http://www.kiteknology.cl, Consultoría informática
  147. Kibernum, http://www.kibernum.com, Desarrollo de software
  148. Kio Solutions, http://www.kiosolutions.com, Consultoría TI
  149. KPaz Consultores, http://www.kpaz.cl, Consultoría TI
  150. Kuvasz Solutions, http://www.kvz.cl, Desarrollo de software
  151. Lagash, http://www.lagash.com, Desarrollo de software
  152. Lanix Technology, http://www.lanix.cl, Sistemas de gestión
  153. Last Call, http://www.lastcall.cl, Consultoría TI
  154. LatinShare, http://www.latinshare.com, Consultoría TI
  155. Laudus, http://www.laudus.cl, Sistemas de gestión
  156. Logicalis, http://www.la.logicalis.com, Consultoría TI
  157. MAB Soluciones, http://www.mab.cl, Desarrollo de software
  158. Magens, http://www.magens.cl, Hardware y software
  159. Manager Software, http://www.manager.cl, Sistemas de gestión
  160. Manglar, http://www.manglar.cl, Desarrollo de software
  161. Maximise, http://www.maximise.cl, Sistemas de gestión
  162. Mekano, http://www.mekano.com, Consultoría TI
  163. Microgeo, http://www.microgeo.cl, Soluciones CAD
  164. Micrológica, http://www.micrologica.cl, Soluciones empresariales
  165. Microsystem, http://www.microsystem.cl, Consultoría BI
  166. Miractiva, http://www.miractiva.com, Consultoría TI
  167. Miro, http://www.miro.cl, Desarrollo de software
  168. Mitocondria, http://www.mitocondria.cl, Desarrollos web
  169. Mobiletouch, http://www.mobiletouch.cl, Desarrollos móviles
  170. Modular Mining Systems, http://www.modularmining.com, Software de minería
  171. Movix Chile, http://www.movixla.com, Contenidos móviles
  172. Multinet, http://www.multinet.cl, Marketing digital
  173. mySolutions, http://www.mysolutions.cl, Consultoría TI
  174. MySolutions, http://www.mysolutions.cl, Desarrollo de software
  175. Napsis, http://www.napsis.cl, Desarrollo de software
  176. Nebulan, http://www.nebulan.cl, Desarrollo de software
  177. Netcomputer, http://www.netcomputer.cl, Desarrollo de software
  178. Netglobalis, http://www.netglobalis.net, Datacenter
  179. Netgroup, http://www.netgroup.cl, Consultoría TI
  180. Nethelp, http://www.nethelp.cl, Consultoría TI
  181. NetRed, http://www.netred.cl, Asesorías informáticas
  182. Netsecure, http://www.netsecure.cl, Integrador de sistemas
  183. Netsolutions, http://www.netsolutions.cl, Consultoría TI
  184. Neuronet, http://www.neuronet.cl, Desarrollo de software
  185. Newtenberg, http://www.newtenberg.com, Gestión documental
  186. Nexsys Chile, http://www.nexsysla.com/CHL, Mayorista de TI
  187. Nielsoft Informática, http://www.nielsoft.com, Consultoría TI
  188. Nisum Chile, http://www.nisumlatam.com, Consultoría TI
  189. NLT Networks, http://www.nltnetworks.com, Seguridad informática
  190. Novared, http://www.novared.cl, Desarrollo de software
  191. Novasis, http://www.novasis.cl, Desarrollo de software
  192. Novis, http://www.novis.cl, Sistemas de gestión
  193. Nubox, http://www.nubox.com, Sistemas de gestión
  194. Nursoft, http://www.nursoft.cl, Desarrollo de software
  195. Nuwit, http://www.nuwit.com, Desarrollo de software
  196. Octalia, http://www.octalia.cl, Desarrollo de software
  197. OFB Consulting, http://www.ofbconsulting.com, Sistemas de gestión
  198. Oferus, http://www.oferussales.com, Desarrollo de software
  199. One Consultores, http://www.oneconsultores.com, Desarrollo de software
  200. Onvision Group, http://www.onvision.cl, Desarrollo de software
  201. Opentek, http://www.opentek.cl, Consultoría informática
  202. Opta Consultores, http://www.opta.cl, Consultoría BI
  203. Optimisa Informática, http://www.optimisa.cl, Desarrollo de software
  204. Option, http://www.option.cl, Desarrollo de software
  205. Orand, http://www.orand.cl, Seguridad transaccional
  206. Oxus, http://www.oxus.cl, Desarrollo de software
  207. PAD Systems Consulting, http://www.padsol.com, Desarrollo de software
  208. PartnerTech Solutions, http://www.partnertech.solutions, Desarrollo de software
  209. Patagonia IT, http://www.patagonia-it.com, Consultoría TI
  210. Performance HR Consulting, http://www.performancehr.com, Software de RRHH
  211. PKI Chile, http://www.paperlessla.com, Factura electrónica
  212. Plane, http://www.plane.cl, Desarrollo de software
  213. PlanOK, http://www.planok.cl, Sistemas de gestión
  214. Plataforma Group, http://www.plataformagroup.cl, Desarrollo de software
  215. Platanus, http://www.platan.us, Desarrollo de software
  216. Policomp, http://www.policomp.com, Sistemas de gestión
  217. Practia, http://www.practia.global, Desarrollo de software
  218. Pragma Informática, http://www.pragma.cl, Sistemas de gestión
  219. Prime Services, http://www.primeservicesit.com, Consultoría TI
  220. Prosoft, http://www.pro-soft.cl, Conectividad y redes
  221. Prosystem, http://www.prosystem.cl, Sistemas de gestión
  222. Quinaria, http://www.quinaria.cl, Consultoría TI
  223. Random, http://www.random.cl, Sistemas de gestión
  224. Rayen Salud, http://www.rayensalud.com, Software de salud
  225. Rebsol, http://www.rebsol.cl, Soluciones para Salud
  226. Red To Green, http://www.redtogreen.com, Soluciones de Robótica
  227. Redvel, http://www.redvel.cl, Desarrollo web
  228. Rezebra Technologies, http://www.rezebra.cl, Soluciones para salud
  229. Rhiscom, http://www.rhiscom.com, Desarrollo de software
  230. Rittal, http://www.rittal.cl, Infraestructura TI
  231. RMC Consultores, http://www.rmcconsultores.com, Soluciones de Hotelería y Turismo
  232. S&A Consultores, http://www.syachile.cl, Consultoría TI
  233. Safehis, http://www.safehis.com, Software de gestión clínica
  234. Salud Innova, http://www.saludinnova.cl, Software de salud
  235. SAN Consulting, http://www.sanconsulting.cl, Consultoría TI
  236. SEnTRA Software House, http://www.sentra.cl, Consultoría TI
  237. Serinfo, http://www.autopro2000.cl, Software de taller automotriz
  238. Sidekick, http://www.sidekick.cl, Desarrollo de software
  239. Sidge, http://www.sidge.cl, Desarrollo de software
  240. Siemon Chile, http://www.siemon.com/la, Networking
  241. Sisdef, http://www.sisdef.cl, Sistemas de defensa
  242. Sistam Ingeniería, http://www.sistam.cl, Consultoría TI
  243. Sixbell, http://www.sixbell.com, Networking
  244. Smartcob, http://www.smartcob.cl, Software de cuentas por cobrar
  245. Snoop Consulting Chile, http://www.snoopconsulting.com, Desarrollo de software
  246. SOA BPM – LATAM, http://www.soabpmlatam.com, Consultoría TI
  247. Social It, http://www.social-it.cl, Consultoría TI
  248. Soft Capital Consulting, http://www.softcapital.cl, Sistemas de gestión
  249. Softland, http://www.softland.cl, Sistemas de gestión
  250. Softline Chile, http://chile.softlinegroup.com/, Consultoría TI
  251. Solex, http://www.solex.cl, Sistemas de gestión
  252. Soluciones BI Consulting, http://www.soluciones.cl, Consultoría BI
  253. Soluciones Orion, http://www.solucionesorion.com, Desarrollo de software
  254. SoluforB, http://www.soluforb.com, Desarrollo de software
  255. Solunegocios, http://www.solunegocios.com, Consultoría TI
  256. Sonda, http://www.sonda.com, Integrador de TI
  257. SPC Chile, http://www.spcchile.cl, Infraestructura TI
  258. ST Computación, http://www.st.cl, Consultoría TI
  259. Stacks, http://www.stacks.cl, Software de salud
  260. Summit Technologic, http://www.summittechnologic.cl, Infraestructura TI
  261. Synaptic, http://www.synaptic.cl, Consultoría TI
  262. Synergistics South America, http://www.synergistics.cl, Consultoría TI
  263. Sypsoft, http://www.sypsoft360.com, Sistemas de gestión
  264. Technosystems Chile, http://www.artec.cl, Venta de Hardware
  265. TechPoint, http://www.techpoint.cl, Desarrollo de software
  266. Techvalue, http://www.techvalue.cl, Computación industrial
  267. Tecnocom Chile, http://www.tecnocom.es, Consultoría TI
  268. TestGroup, http://www.testgroup.cl, Testing de sistemas
  269. TFC Soluciones, http://www.flexline.cl, Sistemas de gestión
  270. TGI Mobile Systems, http://www.tgi.cl, Desarrollos móviles
  271. TI Chile, http://www.tichile.cl, Consultoría TI
  272. Tiaxa, http://www.tiaxa.com, Soluciones de pagos móviles
  273. TicBlue, http://www.ticblue.com, Desarrollo de software
  274. TICGestión, http://www.ticgestion.cl, Software de salud
  275. Tigabytes Chile, http://www.tigabytes.com, Soluciones Google Mail
  276. Tinet, http://www.tinet.cl, Consultoría TI
  277. Tisal, http://www.tisal.cl, Sistemas de salud
  278. Tivit Chile, http://www.synapsis-it.com, Consultoría TI
  279. Transtecnia, http://www.transtecnia.cl, Sistemas de gestión
  280. Transtel, http://www.transtel.cl, Soluciones logísticas
  281. Trebol IT, http://www.trebol-it.com, Desarrollo de software
  282. Tuxpan, http://www.tuxpan.com, Desarrollo de software
  283. UpSociative, http://www.upsociative.com, Consultoría BI
  284. Valentys, http://www.valentys.com, Desarrollo de software
  285. Vasslatam Chile, http://www.vasslatam.com, Software empresarial
  286. Venturi Consulting Group, http://www.venturicg.com, Desarrollo de software
  287. Virtual 21, http://www.virtual21.cl, Soluciones de Call Center
  288. Visual Knowledge, http://www.visualk.cl, Sistemas de gestión
  289. VMICA Sistemas y Tecnología, http://www.vmica.cl, Consultoría TI
  290. W Ingenieros, http://www.wingenieros.cl, Consultoría TI
  291. Wisdom HR Consulting, http://www.wisdomhr.cl, Soluciones de RRHH
  292. W-IT, http://www.w-it.cl, Sistemas de gestión
  293. Wultu – Isap, http://www.wultu.com, Sistemas de gestión
  294. XCorp, http://www.xcorp.cl, Desarrollo de software
  295. Xgold IT, http://www.xgoldit.com, Sistemas de gestión
  296. XMS Technologies, http://www.xms.cl, Consultoría TI
  297. Xnear, http://www.xnear.cl, Consultoría TI
  298. Zecovery, http://www.zecovery.com, Desarrollo de software
  299. Zeke, http://www.zeke.cl, Desarrollo de software

El potencial de las nuevas tecnologías de logística

$
0
0

Cotizar en línea o hacer un seguimiento de la ubicación y las condiciones atmosféricas en que viajan los contenedores refrigerados son acciones que por estos días pueden ser manejados por los exportadores, gracias a las novedades que han implementado las compañías de transporte.

Es quizá uno de los aspectos menos observados al momento de exportar, pero determinante en el resultado final. Es que un buen manejo logístico -es decir todo el proceso de transporte desde el origen hasta el destino final- es lo que permitirá que los exportadores puedan cumplir los acuerdos comerciales que tienen con sus clientes, llegando con productos de calidad, en buenas condiciones y a tiempo a su destino. Y ello no impacta solo a los agroempresarios, sino incluso al país.

Que los productos no lleguen en las mejores condiciones a los mercados de destino puede significar una pérdida económica importante para los productores y exportadores de nuestro sector, así como también una pérdida de imagen y confianza de Chile, como proveedor de productos de calidad“, señala el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), Ronald Bown.

Es por esta razón que durante el último tiempo en la industria del transporte marítimo las distintas empresas vienen desarrollando una serie de innovaciones que buscan dar mayor seguridad e incluso agilizar el proceso. El objetivo, dicen los expertos, es contar con herramientas que permitan que la fase marítima -que antiguamente era conocida como una caja negra, ya que en gran parte de los casos se desconocía lo que ocurría con el producto durante esta etapa que puede extenderse a más de 30 días- y los procesos de logística sean transparentes para el exportador y el productor.

PLATAFORMAS ONLINE 24/7

Pero no solo el monitoreo en tiempo real puede ser visto en línea. Para ahorrar tiempo y brindar soluciones inmediatas y eficientes a los exportadores, las compañías navieras han desarrollado y potenciado sus páginas web y aplicaciones, que permiten que hoy los usuarios tengan acceso las 24 horas del día, al estado de sus embarques, las rutas que utilizan, los tiempos de tránsito e incluso puedan realizar cotizaciones de manera online.

Para esta última opción, el cliente deberá especificar cuáles son sus necesidades – tipo de contenedor, origen, destino, entre otros – y recibirá una tarifa competitiva inmediatamente. Antes había que reservar espacios con gran anticipación y con este sistema es como comprar pasajes en un avión.

Los usuarios tienen el control de gestión de sus embarques, desde la reserva, documentación, seguimiento y hasta el estado de cuenta de servicio. No tiene horario y se ajusta a las necesidades de los exportadores“, comenta Ignacio Lara.

MONITOREAR EN TIEMPO REAL

Incertidumbre. Esa es la palabra que describe la sensación que tenían los exportadores hasta hace algunos meses, cuando no sabían dónde o en qué condiciones viajaban sus productos en la carretera, mar o al tener que esperar en algún puerto.

Sin embargo, esta realidad terminó con el desarrollo de una nueva herramienta llamada Remote Container Managment (RCM), que entrega a los clientes la posibilidad de monitorear la carga desde que el contenedor refrigerado se sube al camión, en su lugar de origen, hasta su destino final, permitiendo conocer en tiempo real lo que ocurre con la temperatura, gases y la ubicación de carga.

Este seguimiento se realiza por medio de un GPS, un módem y una tarjeta SIM que se pone en los contenedores refrigerados, y puede ser rastreado desde cualquier dispositivo que tenga Internet, explica Ignacio Lara, gerente de ventas de Maersk Line Chile.

Luis Schmidt, presidente de Fedefruta, enfatiza la importancia de “tener conocimiento en tiempo real de las condiciones de los productos, especialmente temperatura y niveles de gases, sobre todo para países como Chile que tardan semanas en llegar a destino“.

En tanto, Brumo Defilippi, ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile, destaca que este tipo de información permite anticipar problemas o el potencial fracaso de un envío y tomar las medidas correspondientes.

CONTENEDOR DE ATMÓSFERA CONTROLADA

Desde hace algún tiempo y de la mano del desarrollo digital se ha implementado una tecnología que se enfoca en desacelerar el proceso de respiración de los productos frescos, asegurando que lleguen en perfectas condiciones a destino. Funciona a través de un contenedor de atmósfera controlada que regula la temperatura, humedad y los niveles de oxigeno, carbono, dióxido y nitrógeno dentro de la unidad refrigerada.

Edgard Álvarez, especialista en poscosecha, opina que con estos productos se debe ser riguroso en controlar temperatura y emisión de gases.

Si un contenedor no asegura lograr las concentraciones adecuadas, la dinámica de madurez de la fruta puede verse afectada, haciendo que maduren antes, teniendo heterogeneidad y disminuyendo su calidad” dice.

Cristián Montenegro, director de comercial de Mediterranean Shipping Company (MSC) cuenta que estas innovaciones han llevado a que crezca en forma importante el uso de contenedores con tecnologías y pierda espacio el envío de frutas a granel.

Clave también es la estiba. “El hecho de que arriben a Chile naves con tecnologías de última generación, permite legrar óptimas planificaciones de estiba, obteniendo el máximo rendimiento durante el viaje“, señala el gerente de planning de MSC, Hernan Salazar.

Pero quedan desafíos. Según el agrónomo Bruno Defilippi, falta revisar las recetas en atmósfera controlada, considerando el importante recambio varietal que existe y adaptar las concentraciones.

Fuente: EyN+

Blockchain: en qué consiste esta tecnología y en qué sectores se aplica

$
0
0

En este artículo de opinión, Antonio Sanz, Senior Manager de Bip, explica qué es la tecnología blockchain y sus principales aplicaciones y posibilidades en entidades financieras, Smart contracts, logística o sector público.

La “tercera democratización de internet”, la “uberización de las finanzas”, “The Trust Machine” (The Economist; Oct. 2015)… Desde que Satoshi Nakamoto lanzara BitcoinsBlockchain, la tecnología incipiente que subyace a la famosa criptomoneda, se ha convertido en la nueva disrupción en el paisaje tecnológico; un viento de cambio que trae consigo un nuevo paradigma lleno de promesas que cambiarán nuestros estándares y reglas. Pero este salto tan rápido requiere cierto pragmatismo y ahora se están tomando los primeros pasos en algunos países.

¿Qué es la tecnología Blockchain?

Tras varios meses escuchando el concepto Blockchain, parece que ya se habla con más naturalidad de este término. Y es que éste ya ha superado la notoriedad de una de las primeras aplicaciones de esta tecnología: las Bitcoins. Pero aun así sigue siendo un concepto complejo en el que se tienen puestas grandes expectativas y a la que todavía le queda un largo recorrido.

La tecnología Blockchain es una base de datos distribuida, no centralizada en ningún punto, y con información encriptada. Esto es, información segura que se almacena de forma dinámica sin posibilidad de revisión o modificación, compartida por todos los participantes de esta cadena de bloques, los cuales validan esa misma información. Es un cambio de paradigma basado en la confianza de los participantes, la transparencia de la información y la desintermediación.

¿Dónde se aplica la tecnología Blockchain?

A medida que el interés en esta tecnología crecía, compañías privadas y reguladores empezaron a darse cuenta de su potencial más allá de ser sólo una criptomoneda descentralizada. Su concepto tiene un enorme potencial para ofrecer gigantescas ventajas a las entidades financieras en su necesidad de modernización. Por ello, éstas están siendo un disparador de Blockchain como protocolo. Una muestra ilustrativa es el consorcio R3, una alianza de 30 bancos globales para profundizar en las aplicaciones de Blockchain de la que forma parte el BBVA.

Es por esto que el sector financiero está en la cabeza en inversión de esta tecnología y en el desarrollo de aplicaciones. La principal aplicación es la transferencia de divisas, reduciendo costes y reduciendo tiempo al evitar las cámaras de compensación, donde destaca Ripple, plataforma para el intercambio de divisas y pagos transfronterizos creada por un consorcio de bancos, en la que el Santander ha invertido 4 M USD. También abordan otros ámbitos, desde la compensación y liquidación de activos a temas de compliance, como el control del fraude y lavado de dinero.

Y más allá de las aplicaciones en el sector financiero, también empezamos a ver introducida Blockchain en múltiples y diversas áreas donde aprovechar su potencial. Por ejemplo, en los Smart contracts, automatización de las operaciones sujetas a contrato, mitigando las interacciones entre todos los participantes del mismo y que tienen la capacidad de modular transacciones en función de los niveles de confianza de las partes implicadas. En Logística, para mantener una trazabilidad de toda la cadena de suministro y así tener un control de cumplimiento de normas (fraude o sanitarias) en de todos los puntos de paso de la mercancía, registrados en cada bloque de la cadena. También en el sector público para el registro de propiedades, manteniendo un catastro sobre Blockchain permite reducir los costes del censo y asegurar una información verídica de la propiedad evitando el fraude en el pirateo de una información centralizada.

Ventajas de la tecnología Blockchain

Teniendo en cuenta que Blockchain es un protocolo de base de datos distribuida donde los usuarios pueden crear, enviar y guardar información de manera eficiente y segura, las propiedad de esta tecnología aseguran que:

1) Las operaciones pueden ejecutarse sin necesidad de un administrador central (desintermediación)

2) La información siempre está disponible por lo que es fácilmente auditable (rapidez)

3) Como cada nodo de la red tiene su propia versión de la cadena, la falsificación de la información es inviable ya que habría que cambiar cada una de las copias (antifraude).

Estas características permiten unos altos niveles de fiabilidad de la información, al mismo tiempo que los participantes tienen acceso a ella en tiempo real. De esta manera, algunas de las ventajas que implicaría en el sector financiero serían transacciones más rápidas con menos errores, reducción de requerimientos de capital, facilidad de resolución de conflictos y control del fraude, entre otras. Esto supondría un ahorro en costes de operaciones centrales (-50%), de negocio (-50%), reporting (-70%) y compliance (-30%/-50%), estimado entre 8 y 12.000 M de USD al año para los 10 mayores bancos del mundo. Y es por ello que la inversión privada en Blockchain en 2017 alcanzará los 4.500 M USD.

Los cambios que están por llegar

No obstante, la expansión de esta tecnología exige importantes cambios en modelos de gobierno y también culturales. De momento, no existe un consenso que fije ciertos estándares y evite la dispersión de alternativas, como ocurrió con ICANN para los estándares de internet. No hay talento suficiente para acompañar su desarrollo o este puede verse más atraído por intereses privados. Y, aunque en determinados aspectos, es necesaria cierta regulación como las solicitadas Sandbox o Blockchain Labs, una posible sobre regulación, puede asfixiar su desarrollo.

En conclusión, Blockchain está considerada la siguiente revolución tecnológica, con un futuro aún difícil de determinar, y vida propia más allá de las bitcoins. Y como dijo Marc Andreessen, fundador de Netscape, “dentro de 20 años hablaremos de Blockchain como hoy hablamos de internet”.

Fuente: bi-spain.com+

El mercado BI seguirá creciendo

$
0
0

Según el último estudio publicado por la consultora global Gartner, el mercado global de business intelligence (BI) alcanzó al cierre de 2017 los 18,3 billones de dólares, lo que representa un 7,3% de crecimiento en relación al año anterior. No contamos con números específicos para Chile, pero en lo que tiene que ver con servicios de consultoría vinculados a BI, la demanda ha seguido creciendo en relación al 2016, al menos en un 20%“, señala Martín Cabrera, director de Tecnología y Soluciones Avanzadas de Everis Chile.

Explica que se trata de un mercado muy dinámico, que en los últimos cinco años se ha visto fuertemente impactado por la irrupción del big data y de las diferentes tecnologías que están permitiendo a las empresas almacenar y procesar grandes volúmenes de datos de manera eficiente.

Hoy, prácticamente todas las industrias reconocen la necesidad imperiosa de transformar los datos en un activo estratégico del negocio, lo que ha provocado un convencimiento colectivo de que los datos son ‘el nuevo petróleo de las organizaciones’, y que solo aquellas que logren gestionarlos de manera efectiva, lograrán obtener una ventaja competitiva“.

La evolución de este mercado ha sido tan acelerada, que muchas de las tecnologías y herramientas que habían dominado el mercado durante los últimos 15 años, han sido gradualmente desplazadas por otras que proponen un paradigma distinto. “Un buen ejemplo de esto son las bases de datos relacionales, las que por décadas habían sostenido una posición dominante y que hoy día han sido, para algunos casos de uso, desplazadas por bases de datos de tipo NoSQL, documentales, de grafos, etc.“.

Destaca que el hecho de que ahora seamos capaces de almacenar y procesar muchos más datos, ha permitido que se acelere el desarrollo y efectividad de tecnologías analíticas avanzadas, vinculadas al aprendizaje de máquina ( machine learning ) y a la inteligencia artificial.

Añade que si bien todas las industrias requieren capacidades BI, las que más invierten actualmente son: la financiera, el retail , las telecomunicaciones, la manufactura y la salud.

La irrupción cada vez más fuerte de los dispositivos inteligentes, conocido actualmente como el “Internet de las Cosas”, provocará que industrias como la manufacturera, utilities y servicios en general, inviertan cada vez más en la captura y procesamiento de los datos que generan los diferentes dispositivos que participan de su cadena de valor“.

Consultado sobre la evolución de los costos de estas tecnologías, señala que actualmente muchas de estas, que permiten almacenar y procesar datos, son de uso gratuito. Lo cual ha provocado naturalmente que los niveles de adopción sean cada vez mayores. “A esto se le suma la enorme diversidad de servicios de datos en cloud , los cuales ofrecen a las organizaciones la opción de pagar por el uso/consumo de los mismos, y no por su adquisición / licenciamiento“.

Respecto a lo que viene comenta que el business intelligence seguirá evolucionando fuertemente de la mano de tendencias como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas. Los datos serán cada vez más un activo estratégico para cualquier negocio, de cualquier industria. “Las tecnologías y herramientas para su procesamiento seguirán avanzando, con una tendencia dominante de tecnologías de código abierto, que en su gran mayoría son de uso gratuito“.

En las compras públicas

En las compras públicas hay mucho espacio para crecer en esto de las herramientas BI. “Hoy algunas empresas, utilizando las facilidades que ha entregado ChileCompra, recopilan información de las compras, alertas de oportunidades de negocio (licitaciones públicas) y reportes o resúmenes de las órdenes de compra que emite el Estado. Esta información es utilizada por proveedores para conocer mejor el mercado, su tamaño, dinámica y mejorar sus ofertas. El paso siguiente es utilizar esa información y realizar análisis con herramientas más avanzadas y descubrir información que no sea evidente. Todavía se utiliza esa información como un retrovisor para mirar la historia, pero faltan herramientas que permitan proyectar al futuro y comenzar a adelantarse a la competencia“, señala Daniel Colle, gerente y socio fundador de Círculo Público Privado.

Desde la otra vereda, explica, ChileCompra ya está utilizando herramientas de inteligencia artificial como Watson de IBM para realizar análisis de las licitaciones y buscar errores o comportamientos poco probos y solicitar a las instituciones públicas correspondientes que los corrijan. “Es un primer paso y aún tienen grandes espacios para explotar todo el potencial de la herramienta a través del entrenamiento de Watson para obtener mejores resultados“, opina Daniel Colle.

Respecto de la demanda de servicios BI en este ámbito de las compras públicas, explica que la demanda aún es menor y muy básica. “Muchos proveedores creen que al haber información pública de ChileCompra no vale la pena pagar por servicios de este tipo, pero no dimensionan los volúmenes de información y que se requiere un profundo conocimiento de la normativa y el proceso para transformar esos datos en información y conocimiento“.

Las empresas más grandes, en cambio, conocen el valor de la información y la utilizan para fijar metas de participación de mercado, determinar áreas del Estado como objetivos e incluso medir semana a semana cómo se comporta el mercado y tomar medidas de ajuste de sus estrategias comerciales.

Respecto de los desafíos que enfrentan los oferentes de BI que venden al Estado señala que una de las preocupaciones se refiere a la posibilidad de seguir obteniendo la información desde ChileCompra dado que algunas fuentes de información como datos abiertos ha cambiado y eso afecta los desarrollos. Por otro lado, agrega, “en la medida en que las empresas se dan cuenta del valor de la información para las estrategias comerciales estos servicios comenzarán a masificarse”.

Soluciones y Herramientas más demandadas

Actualmente las soluciones y herramientas más demandadas son:

-Tecnologías big data: La adopción de Hadoop y su ecosistema big data sigue creciendo.

– Tecnologías de almacenamiento: cloud: En este ámbito todos los proveedores cloud están ofreciendo una variedad importante de tecnologías y herramientas para almacenar diferentes tipos de datos en cloud, a un costo cada vez mas bajo.

-Herramientas de self-service BI: Estas herramientas que le permiten a los usuarios avanzados, preparar, procesar y visualizar los datos de diferentes formas, siguen creciendo a paso firme, destacando los costos de Tableau, QlinkSense y Power BI.

-Tecnologías para el data scientist: El cientifico de datos es seguramente uno de los roles más valorados actualmente en el mundo de los datos, lo que naturalmente provoca que las tecnologías y herramientas pensadas para dicho rol, sigan creciendo. “Aquí destacan lenguajes como R, Pithon, Matlab, Octave, entre otros y tecnologías para la implementación de machine learning como TensorFlow, Scikit, MLib, etc”, señala Martin Cabrera.

 

Fuente: EM+

Servicios web avanzados

$
0
0

Los Servicios web avanzados utilizan las capacidades estándar de los servicios web que van más allá de aquellas que se han vuelto de uso común.

La definición original se refería a cualquier estándar relacionado con servicios web más allá de las capacidades básicas SOAP, WSDL y UDDI. Sin embargo, la llegada de los perfiles de la Organización de Interoperabilidad de Servicios Web (WS-I), la aceptación común de estándares como WS-Security, BPEL y componentes relacionados, significa que esas capacidades, una vez consideradas avanzadas , ahora son parte de la Web  básica, como un paquete de servicios

Los servicios web básicos han alcanzado la meseta de la productividad, y están implementados en un uso generalizado y común en una variedad de situaciones.

Las capacidades de servicios web realmente avanzadas se ocupan de complejas interacciones de seguridad, como WS-Trust y WS-Federation, así como del comportamiento asincrónico, como WS-ReliableMessaging. Los servicios web que utilizan este tipo de estándares avanzados se han adoptado más lentamente, en parte debido a la lentitud de la ratificación de los estándares y el despliegue de su comportamiento y en parte porque muchas de las interacciones que utilizan servicios web no requieren estas capacidades o utilizan otros métodos para lograrlas.

Esta definición de servicios web avanzados es un cambio con respecto a la definición utilizada en los ciclos de sobreexpectación de Gartner anteriores, y representa con mayor precisión el estado actual de estas capacidades. Debido a este cambio, la posición y la velocidad de adopción también han cambiado y en parte porque muchas de las interacciones que utilizan servicios web no requieren estas capacidades o utilizan otros métodos para lograrlas.

Esta definición de servicios web avanzados es un cambio con respecto a la definición utilizada en ciclos anteriores de sobreexpectación de Gartner, y representa con mayor precisión el estado actual de estas capacidades. Debido a este cambio, la posición y la velocidad de adopción también han cambiado, en parte porque muchas de las interacciones que utilizan los servicios web no requieren estas capacidades o utilizan otros métodos para lograrlas.

Esta definición de servicios web avanzados es un cambio con respecto a la definición utilizada en ciclos anteriores de sobreexpectación de Gartner, y representa con mayor precisión el estado actual de estas capacidades. Debido a este cambio, la posición y la velocidad de adopción también han cambiado.

Fuente: gartner.com+

7 consejos a la hora de comprar software

$
0
0

En un mundo cada vez más conectado, más global, más inmediato y más social, las empresas – grandes y pequeñas – reconocen la necesidad de tener una operación integrada, una visibilidad de sus procesos internos y un relación más clara y estrecha con sus clientes. Empleados y directivos entienden que la diferencia entre el ver los resultados del mes pasado o poder estar “en línea” y en “tiempo real” puede convertirse en una ventaja estratégica que le permita crecer en ventas y en satisfacción del cliente a la vez que controla y disminuye sus costos de operación.

Sin embargo, evaluar y adquirir software es una de las actividades más complejas que hay para cualquier empresa en la actualidad. Además de la diversa variedad de soluciones y proveedores disponibles en el mercado, las empresas deben enfrentarse a un cúmulo de alternativas y opciones como la “compra vs. el arrendamiento”el “licenciamiento perpetuo vs. el pago por uso”, “la instalación local vs. la remota”. 

También la  elección de múltiples opciones de modelos y métricas de licenciamiento, la homogeneización de conceptos técnicos y legales en el marco de unos requerimientos funcionales, el entendimiento de las prácticas comerciales y las políticas de licenciamiento de los diferentes fabricantes, el alcance de los contratos de soporte técnico, mantenimiento y actualización de software, etc., que terminan convirtiendo cualquier proceso de evaluación, compra e implementación de software en un proyecto TITÁNICO.

Comprar software obsoleto

Tal vez por eso, y por los elevados montos de dinero asociados a una inversión en software, es que en el grueso de las Pymes encontramos una especie de “pausa en el tiempo” en el que el software que se usa ha sido

  • Desarrollado internamente por uno o varios de los ingenieros de la empresa.
  • Desarrollado hace muchos años, “parcheado” y “reparcheado” varias veces para incluir nuevas funcionalidades o requerimientos y
  • Construido sobre arquitecturas tecnológicas ya obsoletas y desconectadas del estado actual de la tecnología.

Es cierto que nadie conoce más las ventajas de su empresa como sus mismos empleados pero querer “inventar la rueda” en materia tecnológica, desarrollando internamente las soluciones informáticas que se utilizan en el día a día para el manejo de la operación es como querer diseñar y fabricar su propia maquinaria y como construir sus propios vehículos, en vez de utilizar las herramientas ya disponibles para ahorrar tiempo y dinero.

Aquí hay 7 consejos para tener en cuenta a la hora de comprar software:

  1. Entienda bien qué es lo que necesita y acote el alcance del proyecto. No caiga en la trampa de los “Yaques”: “Ya que estamos haciendo esto, por qué no .” esto y por qué no lo otro. Esta es la frase favorita de los vendedores y una de las más peligrosas en un proyecto de evaluación, compra e implementación de software.
  1. No intente hacer un proyecto de tipo “Big Bang”. Busque proyectos manejables, digeribles, rápidos y concisos que le permitan tener “quick wins” sobre los cuales capitalizar los beneficios obtenidos.
  1. Tenga claridad de cuánto es el Costo Total de Propiedad (TCO en inglés) de lo que está. No se quede en el valor de las licencias (y el “fabuloso” descuento excepcional que le están ofreciendo). Entienda el valor de los montos recurrentes, como soporte y mantenimiento, que tendrá que pagar en los siguientes años, los requerimientos de hardware y conectividad requeridos para que funcione el software que está evaluando, el costo de los entrenamientos para que sus empleados puedan utilizar y aprovechar las soluciones al máximo, el valor de la consultoría requerida para la implementación y sus costos asociados (tiquets, alojamiento, comida) etc.
  1. No se deje llevar por el nombre y la fama de algunos fabricantes. Recuerde que estamos en la segunda década del Siglo XXI y que la revolución digital ha permitido la proliferación de soluciones de altísimo valor agregado a precios mucho más económicos que los de los grandes fabricantes.
  1. Entienda que el vendedor, tanto del fabricante como del canal o socio de negocio que lo acompaña, no están de su lado y que su compensación está directamente asociada al monto vendido y no a su satisfacción como cliente o a lo exitoso del proyecto. Es raro encontrar un proveedor en el que quien vende y quien implementa a). Sean el mismo o b). Estén en el mismo equipo.
  1. Si no estamos hablando de software básico de infraestructura tecnológica, asegúrese que el proyecto no es un “proyecto de sistemas” y que las cabezas funcionales, financieras y tecnológicas de la organización entienden y participan activamente del proceso.
  1. Recuerde que cuando hablamos de una solución con impacto en áreas funcionales, lo más importante no es la tecnología sino el manejo del cambio y que el éxito de un nuevo software se mide no sólo por los controles que ejerce el mismo sino por lo que este puede ofrecerle a cada uno de los empleados involucrados en su utilización.
Fuente: http://destinonegocio.com+

 

Ventas online superarán los US$5.000 millones en 2018

$
0
0

Luego de que las ventas de comercio electrónico en Chile alcanzaron el año pasado los US$4.000 millones, se estima que al finalizar 2018 superarán los US$5.000 millones, registrando un crecimiento esperado en torno al 30%, ello según indican las proyecciones del Centro de la Economía Digital de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

La cifra esperada para este año representará un 6% de las ventas totales del retail chileno y adquiere mayor importancia aún, si se le agregan los más de US$600 millones anuales que se estima, preliminarmente, están alcanzando las ventas de modelos de economía colaborativa (transporte de personas, arriendo de alojamientos, etc.).

De acuerdo con el Centro de la Economía Digital de la CCS, actualmente hay más de 15 millones de personas conectadas en Chile, de las cuales más del 30% (5,5 millones) realiza compras por internet.

La CCS explica que de las ventas totales del sector, el 17% son realizadas a través de dispositivos móviles.

A nivel global, las ventas de comercio electrónico superaron los US$2,3 billones en 2017, con claro predominio de China (US$500 mil millones) u Estados Unidos (US$ 409 mil millones). En América Latina, el lider indiscutido en términos de volumen es Brasil (US$17.400 millones). No obstante, en términos de penetración, Chile asume el liderazgo con US$223 por habitante (v/s US$362en China), seguido de Argentina (US$166). Brasil alcanza una venta per cápita de tan solo 84 dólares.

Del total de las ventas en el país, la CCS estima que a partir de cifras provenientes de su Centro de la Economía Digital y de otras fuentes como Transbank y GfK, cerca de un tercio corresponde al rubro de viajes y turismo, 27% a bienes durables, 16% a servicios financieros e inmobiliarios, 8% a vestuario, calzado y accesorios, 5% a cines y espectaculos y 4% a alimentos. Estas últimas categorías crecen a gran velocidad.

La CCS destaca que el porcentaje de empresas que vende online en Chile alcanzó el 15% (tres puntos más que en 2016) y que la participación de micro y pequeñas empresas comienza a despegar. Esta verificación es particularmente relevante, debido a que los antecedentes indican que pequeñas empresas, en varios rubros del comercio, sufrieron daños derivados de su ausencia en el creciente universo del e-commerce.


Estado del arte e-commerce en Chile


Ventas e-commerce 2017 (MMUS$)

23


E.commerce B2C en Chile (MMUS$)

24


Porcentaje de Empresas que vende por Internet

25


Sistema de Despacho Utilizado

26


Razones por las que ha Comprado ONLINE

27


Fuente: Estudio de Mercado Libre GfK Adimak (2017)

 


Fuente: EM+
Viewing all 19 articles
Browse latest View live